[1] Contexto Político 2009-2010
La rivalidad (competencia entre dos o más
personas por conseguir un mismo fin) entre agrupaciones de docentes,
estudiantes y trabajadores al interior de los órganos de gobierno de una
universidad, es una actividad que caracteriza a la fiesta democrática, y la
FCE-UNMSM no es, ni ha sido una excepción al respecto.
En el 2009 se llevaron a cabo las elecciones
para el Nuevo Centro Federado 2009-2010, en las que participó UNETE luego de 3
años de haber sido FREE el único postulante y por ende el único ganador,
resultando UNETE ganador por 1 voto de diferencia.
Durante la gestión UNETE se llevaron a cabo
las diferentes actividades que todo Centro Federado realiza a menudo, cuya
bitácora de actividades se encuentra acá:
http://centrofederadoeconomia.blogspot.com,
siendo en lo personal, las más representativas la captura con las manos en la
masa que se encabezó, junto al apoyo de estudiantes de la BASE 09 y gracias a
la intervención con la COMISARIA DE COMAS (Av. Universitaria) del profesor de
Geometría Analítica (1er. ciclo), TEODULFO AQUINO (Fac. de Matemática) a quien
pudimos capturar cobrando S/. 50 para aprobar a estudiantes que habían salido
desaprobados en su curso; la instauración del reconocimiento a los egresados ilustres,
que han dejado bien posicionada a la Facultad, en diversos ámbitos acádemicos y
profesionales; el desarrollo de Conferencias con la presencia del PhD José
Gallardo Ku (hoy director del BCRP), PhD Zenón Quispe (Jefe de Política
Monetaria del BCRP), entre otros; la constante defensa de los derechos de los
estudiantes en los Consejos de Facultad, el encabezamiento de movilizaciones en
la defensa del Campus Universitario (el caso de la famosa orejita que querían
construir en el by-pass ¿Recuerdan?, mutilación concedida gracias al voto de la
Sra. Margarita Loo, operadora política de LADE en aquel entonces, y puesta al
servicio del ex rector Luis Izquierdo); entre muchas otras más que están
detalladas en el blog.
Como nota anecdótica, cabe resaltar que la agrupación
saliente en el 2009, el FREE, nos dejó las cuentas en ROJO, había solicitado un
adelanto de un mes del arriendo del espacio a la FOTOCOPIADORA a puertas de las
elecciones, y no nos entregó las boletas de sus 3 años de gestión sino hasta el
2010, un mes antes de finalizar la gestión UNETE y a puertas de las elecciones
del Centro Federado.
Lamentablemente a la rivalidad se sumó la sed
de venganza, las malas miradas en los pasillos en la facultad, el odio y el
rencor por parte de un FREE que había estado acostumbrado por 3 largos años a
tener un localcito donde poder tener un punto de encuentro entre amigos,
sintieron que le arrebatamos su espacio, olvidándose que para ganárlo hay que
COMPETIR en DEMOCRACIA; y como todo grupo que adoptaba posturas mesiánicas, que
paraba postulando como LISTA UNICA, ellos llegaron a abrazar la visión
dogmática, creyendo tener LA VERDAD ABSOLUTA llegando a considerar que
cualquier COMPETIDOR debe ser eliminado antes de la competencia como lo
sucedido con la agrupación AHECI, un grupo de chicas que hicieron su lista para
el Centro Federado en el 2008, y en donde el Comité Electoral, del FREE,
simplemente las sacó de competencia.
[2] La CAMPODONICOMANIA de un Magister Fabricado
Es así que llegaba un 2010, con un UNETE que
se había ganado a dos rivales a muerte, la agrupación LADE, con la cual siempre
tuvimos marcadas diferencias políticas y cuyo modus operandi se sustentaba en
cuotas de poder de operadores políticos en las altas esferas de las autoridades
de la UNMSM (rector, decanos, etc.); y por otro lado el FREE, a quien no le
gusto para nada perder ante UNETE en la 1era. vez que competía electoralmente,
luego de 3 años de gestión. Sumado a ellos, estaban las agrupaciones
silenciosas que hoy están extintas, C&D (Cambio y Desarrollo) cuyo discurso
corto y falta de liderazgo lo convirtió en un sumidero atractor de un sector de
estudiantes relajados, y que pese a haber contado con el apoyo de económico de profesores
corruptos de la Facultad, vivían de la “venta política de sus "votos
duros” a agrupaciones estudiantiles que les faltasen para ganar alguna
elección.
Llegado el 2010, nace la coyuntura de la elección del decano y con ella la
oportunidad de LADE y el FREE de sacar del camino a su rival político común,
UNETE.
Lo que viene es historia ya conocida, los
grupos de docentes de ESTRADE y el MDD (ambos antagónicos pero que si del poder
se trata no les importa sentarse en un café de la Fac. de Física, sonrerise,
abrazarse y repartirse la torta con tal del poder) sabían de esta coyuntura y
no dudaron en agudizar el odio contra UNETE con tal de conseguir que el nuevo
Tercio Mayoría sea de LADE (el FREE nunca participó ni participaba en
elecciones al Tercio, solo les importaba el FEDERADO), les financiaron su
campaña y paraban coordinando acciones corruptas que eran inviables de hacer
con UNETE, pero igual lo tenían que hacer.
Así, los votos de los estudiantes del FREE,
sumado a la venta de los "votos duros" de CyD y otras agrupaciones, más
el financiamiento de los grupos de docentes, y el apoyo de los contactos
corruptos que se encontraban en el Comité Electoral, en el Consejo
Universitario y la Asamblea Universitaria, es que LADE logra contar con una
gran maquinaria electoral logrando ganar las elecciones como Tercio Mayoría
2010, y por ende contar con 6 PODEROSOS VOTOS que instalarían al nuevo DECANO y
por ende a la NUEVA GESTIÓN, que o bien era del MDD o bien era de ESTRADE (dos
opciones nada agradables para el estudiantado, pero ... era lo que había ).
[3] Un REFERENDUM con información asimétrica y lecciones por
aprender
Si bien es cierto, un REFERENDUM es un
mecanismo que somete al voto popular la decidión acerca de una propuesta, el
que llevó a cabo el FREE en el 2010 respecto a la elección del DECANO adoleció
en los siguientes puntos:
1) No analizaron si todos los candidatos
cumplían los requisitos para serlo, tener como mínimo el grado académico de
Magister revalidado oficialmente (ANR).
2) No analizaron ni informaron a los
estudiantes acerca de la hoja de vida no los antecedentes académicos y de
gestión de cada uno de los candidatos.
3) En el conteo de votos participó todo
ESTRADE-AyD y el FREE, cuando quien debió encargarse de la asistencia técnica debió
ser la ONPE, junto con la presencia de un NOTARIO que de fe imparcialmente
sobre el resultado del mismo.
4) Excluyeron a profesores que eran decanables
en su momento, como era el caso del profesor Gilberto Cárdenas; y en las
pizarras de información, solo se limitaban a colocar una lista de profesores,
resaltando el nombre de Campodónico, en medio de otros nada agradables para el
estudiantado.
5) Divulgaron que el favorito debería de ser
Campodónico, porque todos los demás profesores ya tienen rabo de paja y
Campodónico era el único nuevo y que garantizaba la renovación de la Facultad
(*).
UNETE no contaba con información respecto al
grado académico de Campodónico, y solo atinó a creer lo que decía él ser en
todas las bajadas de salones que hizo en su campaña pre-electoral ante los
alumnos junto a una escolta de profesores de ESTRADE-AyD), prometiendo que
jamás abandonaría la Facultad (como lo hizo en posgrado) si es que saliera
elegido DECANO.
Sin embargo, la verdad la conoceríamos después
de la 1era. llamada a Consejo de Facultad, cuando luego de 33 años de haber llevado
sus 6 cursos en Francia (1977) y gracias al apoyo de un sector de profesores de
la PUCP, logra que ésta universidad le otorgue el grado académico de Magister
en Economía, y a través de este nuevo instrumento lograr que al fin la ANR le
revalide los cursos que llevó en Francia por el grado de Magister en Economía,
luego de haberle rechazado dicho pedido cuando lo intentó hacer vía la UNMSM
allá por el 2002.
Si el ingeniero Campodónico hubiese sincerado
esta información, y hubiese evitado toda esta agudización del enfrentamiento
entre estudiantes, la historia de Facultad sería completamente diferente. Sin
embargo, la Facultad no era en sí su objetivo, sino un medio (trampolín) para
brincar a un puesto público, para el cual requería contar con la reputación de
un funcionario público con experiencia en gestión (cosa que no tenía en lo más
mínimo) para evitar así ser cuestionado, y que mejor que aparecer en la
palestra del equipo de Ollanta como DECANO de la Facultad de Ciencias
Económicas, y así poder lanzarse sin problemas a la Presidencia del Directorio
de PETROPERU.
Campodónico quería a como dé lugar hacer
parecer que su trabajo era innovador, el más grave fue apresurar la creación de
las Escuelas de Economía Pública e Internacional con la promesa de que sus
curriculas ya estaban listas, creando una bomba de tiempo que no hace poco
estalló cuando cientos de estudiantes se sintieron estafados por el Estado al
ingresar y darse cuenta posteriormente que esas especialidades estaban en
verdad “en construcción” y cuyas curriculas son muy cuestionables.
A veces uno tiende a inferir, quizás por buena
fe o quizás por la ociosidad de no querer informarse bien, a creer que porque una
persona domine un tema o posea algo de popularidad, entonces ya es buena en todo
(nuestros congresistas son un clarísimo ejemplo). Campodónico será un
columnista en la República con clara posición ideológica CEPALINA y que
defiende sus puntos de vista entre mezclando artículos académicos con lenguaje
popular de escritor de diario, pero ello no implica necesariamente contar con
la capacidad de gestión para sostener a una Institución como la Facultad, sino
recordemos como los profesores de ESTRADE-AyD le enseñaban a hacer gestión en
el Decanto, cuando éste no tenía ni la más mínima idea de cómo se organizaba la
Facultad. Zapatero a tus zapatos.
[4] La venganza contra UNETE
El hecho que UNETE haya logrado el Tercio
Minoría, pasó desapercibido para muchos en el 2010, era 1 INSIGNIFICANTE VOTO
para la elección de decano, y por ende calcularon innecesario acercarse a UNETE
a conversar respecto a tal punto. LADE, el FREE y las demás agrupaciones
celebraron por días dicha victoria con arengas, insultos y difamaciones a los
que ya nos tenían acostumbrados desde hace muchos años. Sin embargo, esta
fiesta no les duraría mucho.
De pronto, el divisionismo de los votos de
docentes (por un lado el MDD quería al profesor AZANARAN como DECANO mientras
que ESTRADE quería que sea el profesor CAMPODÓNICO) llevó a una configuración
de fuerzas previas a la ELECCION DE DECANO, tal que previo a las elecciones,
los 20 votos ya habían se habían previamente dividido entre los nuevos
integrantes de Consejo de Facultad, así:
8 votos de DOCENTES del MDD
4 votos de DOCENTES de ESTRADE
1 voto de EGRESADO del MDD
6 votos del TERCIO MAYORIA LADE (encabezado
por Luis Chavarría)
1 voto del TERCIO MINORIA UNETE
TOTAL DE VOTOS:
. Profesores y Egresado a favor del MDD = 9
. Profesores a favor de ESTRADE - AyD = 3
. Tercio Mayoría LADE = 6
. Tercio Minoría UNETE = 1
Así, de pronto, ése “votito” de UNETE, ése
``votito’’ que parecía insignificante, irrisorio, pequeñito y sin poder, era el
que acabaría definiendo o bien el EMPATE, o bien la victoria contundente de
ESTRADE.
La desesperación inundo el escenario político,
nadie pudo creer que quien finalmente decidiría quien sería el NUEVO DECANO éra
UNETE, pues sabían que no sería fácil convencernos con sus ya conocidos
argumentos, así que emprendieron toda una campaña sucia de PRESION, utilizando
distorsionadamente el instrumento del REFERENDUM que CRITICAMOS ROTUNDAMENTE
por haber sido mal llevado tal como se expuso en el punto [3].
Así, gracias a la asesoría de viejos
politiqueros (con alta correlación de ser estudiantes o profesores mediocres
académica y moralmente hablando) es que advirtieron que sería difícil de
negociar los principios con UNETE, por lo que prepararon toda una estrategia
manipulando los medios de prensa y propaganda, para enraizar la EXPECTATIVA de una supuesta TRAICION AL
REFERENDUM, manipulándola como instrumento de PRESION para que sea cual sea el
TERCIO MAYORIA o MINORIA, ellos cuenten con 7 VOTOS asegurados. Ahí, es donde
la información vertida a los estudiantes del pasado y presente de los
profesores que formaban parte del referendum, juega un rol importante.
La efervescencia y la creencia que instalaron
LADE, FREE, CyD, ESTRADE y MDD (todos juntos) en los estudiantes de a pie de la
Facultad, era que la oposición de UNETE a CAMPODONICO como decano, respondía a
habernos VENDIDO por DINERO; y lamentablemente esta creencia caló rápidamente y
lo que nació como una expectativa maquiavélicamente instalada por los medios de
prensa que manipularon, acabó convirtiéndose en una profecía, convirtieron de
un día para el otro, gracias a la manipulación de los medios de prensa (el 4to.
poder) al UNETE que cazaba profesores corruptos e impulsaba el academicismo, en
el UNETE CORRUPTO que se dejó COMPRAR por un puñado de dinero.
[5] La revelación tardía de información
Tal como lo mencionamos, CAMPODONICO tenía
muchas perlas que descubrimos luego de haberse dado la 1era. convocatoria a
elecciones y haberse hecho las consultas en la ANR sobre su grado de Magister:
(1) No tenía el Magister revalidado por la
ANR, o sea no podía ser decano, porque para la ANR sus estudios de menos de 1
año (6 cursos de un diplomado en Francia ) no calificaban para ser convalidados
con el GRADO ACADÉMICO DE MAGISTER EN ECONOMIA.
(2) La figura de Magister solo a nivel UNMSM
se la había creado ESTRADE hace como 12 años para darle el requisito y
convertirlo en Director de Posgrado (cargo que abandonaría posteriormente) en
su momento,
(3) Se negó a rechazar su vínculo con ESTRADE,
agrupación de docentes que expulso a muchos profesores y estudiantes durante la
época del FUJIMORISMO, entre los que figura el profesor Richard Roca, Hugo
Sánchez, etc.
Pero ... ¿Porqué no quería deslindar de ese
grupo de profesores nefastos?, él nos decía simplemente que ya había hecho el PACTO y que lo
cumpliría pase lo que pase. En ese instante, no podíamos creer lo que nos
decía, no salíamos de nuestro asombro y asombrados nos preguntábamos ¿Cómo es
posible que un reconocido columnista (de izquierda) del diario La República,
que a través de sus artículos ha salido siempre en la defensa de los intereses
del país, no pueda deslindar del pasado FUJIMORISTA que tanto a criticado?
Lamentablemente, luego de revisar la
documentación que él entregó a la ANR, todo nos quedó claro, nos dimos con la
sorpresa que CAMPODONICO había recibido el grado de Magister con 6 cursos que
llevó en Francia, a través de en un Consejo de Facultad en la que la mayoría de
los VOTOS los tenía ESTRADE, o sea él era Magister solo dentro del territorio
UNMSM y fuera de el solo era lo que es, un Ingeniero Industrial. Luego, nos
surgió la obvia pregunta ¿Qué incentivos tenía ESTRADE en ese momento para a
como de lugar forzar a que CAMPODONICO tenga el grado de Magister sabiendo que
la ANR era la única por ley de autorizar ello?. Simplemente porque CAMPODONICO
se había prestado al juego de dejarse elegir como Director de la Unidad de
Posgrado, y permitirle luego irse al extranjero, pero dejándole la cuota de
poder a ESTRADE
(4) Propuso que nos conseguiría cartas de
recomendaciones de diversos "amigos" del Sector Público para que
seamos aceptados en alguna maestría en el extranjero. Cosa que rechazamos
rotundamente, pero que en su lugar Margarita Loo (LADE) si lo aceptó, y dicho
sea de paso, junto con la bendición del rector de ese entonces Izquierdo,
partió rumbo a París, dejando a una UNMSM inundada en la CORRUPCION
Lamentablemente, conocidas estas cosas no
pudieron ser comunicadas a los estudiantes a tiempo, pues el clima que habían
creado nuestros adversarios alumnos y docentes era hostil, una desconfianza
contra nuestra palabra que llegaba hasta la violencia, la amenaza, los
insultos; y cuando eso pasa, digas lo que digas, hagas lo que hagas, todo cae
en saco roto. Todo había sido calculado, para remate en el escenario político
coyuntural del país estaba de moda el tema de los PETROAUDIOS, de las
“aceitadas” de la CORRUPCIÓN en los estamentos públicos, creando un poderoso
caldo de cultivo para fijar la idea que HABIAMOS SIDO COMPRADOS para NO VOTAR
por Campodónico.
[6] Gilberto, una nueva esperanza
Es así que UNETE se vió forzado a tener que
impedir que CAMPODÓNICO sea elegido, pues era el CABALLITO DE TROYA de ESTRADE,
pero a su vez no podíamos dejar que el MDD instale al profesor AZANARAN como
Decano (profesor expulsado de la Fac. de Administración por supuestas malversaciones
de fondos y con procesos actuales por haber estado metido en ventas ilegales de
inmuebles mientras fue DECANO DEL COLEGIO DE ECONOMISTAS).
Entonces, emprendimos la búsqueda entre los
profesores principales decanables y encontramos al profesor Mg. Gilberto
Cárdenas, que misteriosamente NO ESTUVO INCLUIDO EN EL REFERENDUM teniendo
siempre al día todos sus papeles (hoy Director de la Escuela Profesional de
Economía Pública), un profesor independiente quien acepto ser propuesto por
UNETE como CANDIDATO A DECANO, e impedir el regreso de ESTRADE al poder.
Así, a 5 días antes de la 2da. Convocatoria a
elecciones de decano, dimos el giro a Gilberto Cárdenas como candidato, no
quedándole más alternativa al MDD para poder sobrevivir (porque si ganaba
ESTRADE simplemente saldrían del poder) que dejar de lado a su candidato
Aznarán y alinearse a nuestra propuesta, que dicho sea de paso, no les agradó
en nada pues el profesor Gilberto Cárdenas ha sido y es muy crítico del MDD,
pero no les quedaba otra, tenían que sobrevivir. UNETE presentó a un candidato
independiente y el MDD terminó alineándose a UNETE y no al revés como lo
hicieron creer a los estudintes de base, a pesar que eran conocedores de las
diferencias entre Gilberto Cárdenas y el MDD, pero igual prefirieron callar, el
enemigo era UNETE y todo sumaba para liquidarlo por completo.
Luego, en la 3era. Convocatoria a elecciones
para DECANO en el MUSEO DE HISTORIA NATURAL, con un auditorio lleno de
estudiantes, el profesor Manco Zaconetti propone a CAMPODONICO como candidato a
decano, y posteriormente UNETE pidió la palabra para proponer a GILBERTO
CARDENAS como candidato.
¿Porqué el MDD (9 votos) se vio forzado a aceptar
votar por Gilberto Cárdenas? Porque si ellos presentaban su candidato, ellos saben
que el voto de UNETE hubiese sido viciado y ganaba Campodónico (10 votos).
¿Porqué no
comunicamos a los estudiantes a tiempo? Porque todo el aparato de odio que nos habían
creado, las expectativas bien calculadas que sembraron en los estudiantes, para
que cualquier cambio de candidato luego de un REFERENDUM donde el alumno de a
pie simplemente no habia sido informado bien, dejándose influenciar por lo
conocido que era Campodónico (gracias a su columna en la República) y lo
repelente que eran los otros profesores que pusieron como decanables en dicho
REFERENDUM; habían convertido a la Facultad, en una suerte de un circo romano.
Los integrantes de UNETE, de aquel entonces,
impidieron al compañero Miguel Ataurima bajar a esclarecer las cosas por
cuidado hacia su integridad física, ellos preveían que las acciones que
tomarían la mayoría de los estudiantes de a píe, luego de haber presentado a
Gilberto Cárdenas como candidato a DECANO, serían violentas pues caló en todos
la idea de que se había "VENDIDO" al MDD. La indignación de los
estudiantes era obvia pues quien había dado su palabra (y hasta se había tomado
fotos con CAMPODONICO) había hecho otra cosa distinta a lo que el
"REFERENDUM" mandaba. Si algo se reconoce, es que todo fue bien
calculado por quienes pretendieron desaparecernos de mapa.
[7] A transformar nuestra realidad
UNETE es una agrupación estudiantil que tiene
historia, que nunca canjeó sus principios por un puñado de monedas ni se
doblego por miedo en su momento a la MANIPULACIÓN MEDIÁTICA que ciertas
personas construyeron haciendo uso de las ya conocidos 10 estrategias de
Chomsky.
El destino de UNETE lo definen y transforman
sus integrantes, todos tenemos etapas, y el compañero Miguel Ataurima ya cumplío,
si gustó o no gustó es un tema subjetivo, siempre habrá personas a las que así
uno tenga la razón, así uno actúe correcta y racionalmente, simplemente no te
harán caso porque en este sistema, la
naturaleza humana es así diseñada, compleja.
No olviden que los estudiantes somos “ave de
paso” en las aulas, y quienes están y estarán por muchos años son:
1) Los docentes nombrados, algunos de los
cuales jugarán siempre con la “amnesia” del movimiento estudiantil para
reinventarse a sí mismos y renacer cada 5 a 10 años como “la nueva alternativa”
ante la posibilidad de volver a ostentar cargos administrativos a costa del
desconocimiento del pasado de estos por parte de las nuevas generaciones de
estudiantes; y
2)
Los operadores políticos, quienes buscan el poder por el poder, y no encuentran
otra forma de existencia que esa, y que a cualquier académico de la universidad
con buenos principios formados de casa, le van ganar por el hecho de la
experiencia de estar moviéndose por muchos años en esas esferas de poder de tan
bajo nive
Si desean acceder a la documentación pueden entrar al siguiente link :
Link para acceder a la información
Posted in:
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.