1era. Conferencia Magistral: La Dolarización Financiera y la Política Monetaria en el Perú

El equipo organizador junto con el Jefe de Política Monetaria del BCRP, PhD Zenón Quispe Misaico.

1era. Conferencia Magistral: La Dolarización Financiera y la Política Monetaria en el Perú

El equipo organizador junto con el Jefe de Política Monetaria del BCRP, PhD Zenón Quispe Misaico.

1era. Conferencia Magistral: La Dolarización Financiera y la Política Monetaria en el Perú

El equipo organizador junto con el Jefe de Política Monetaria del BCRP, PhD Zenón Quispe Misaico.

1era. Conferencia Magistral: La Dolarización Financiera y la Política Monetaria en el Perú

El equipo organizador junto con el Jefe de Política Monetaria del BCRP, PhD Zenón Quispe Misaico.

Conferencia Internacional UNETE 2011: Finanzas, Economía, Desarrollo y Liderazgo

Este Lunes 31 de Octubre a partir de las 9:00 am en el Auditorio de la Fac. de Administración - UNMSM expondrán Paul Cleveland (U. Texas), Joe Kane (U. Dallas), Matthew Nocas (Escuela Austriaca), Miguel Hilario-Manënima (U. Stanford, U. Oxford), Jennifer Marshall (Missouri University of Science & Technology), Roger Smith (U. California) y Elias Sanchez (U. Bourdeax IV, Francia)

[+] Mas información: aqui

Las Nuevas Escuelas de Economía ya son una realidad

Contando con el VOTO de nuestras REPRESENTANTES ESTUDIANTILES en la Asamblea Universitaria, Srtas. FIORELLA GRANADOS TORRES y GUADALUPE MINAYA HUAMÁN, se aprobó este Viernes 17 de Diciembre del 2010, la CREACIÓN DE LAS DOS NUEVAS ESCUELAS PROFESIONALES, ECONOMÍA PÚBLICA y ECONOMÍA INTERNACIONAL.

[+] Mas información: aquí

Por un Tercio Estudiantil DEMOCRÁTICO, Únete al Cambio, escribe los tres unos: 1--1--1

Jessica, Jazmin, Valeria, Valery, Roxana, David, Yim, Robert y Hernan, jóvenes economistas de la Facultad de Ciencias Económicas - UNMSM, postulan al Tercio Estudiantil en los tres órganos de gobierno: Asamblea Universitaria, Consejo Universitario y Consejo de Facultad, trayendo consigo un original plan de trabajo, cuyo único objetivo es TRANSFORMAR NUESTRA REALIDAD

[+] Infórmate sobre sus propuestas: aqui

Talleres de Reforzamiento UNETE 2011 - 1

Atendiendo la necesidad de nuestros compañeros estudiantes de contar con clases de reforzamiento en los cursos que conforman el núcleo de la formación de un economista, hemos programado la realización de talleres de reforzamiento para el presente ciclo 2011 - 1 en los cursos de: GEOMETRIA ANALÍTICA, MACROECONOMIA I, ECONOMÍA GENERAL I, ESTADÍSTICA II y MICROECONOMIA I.


[+] Mas información: aqui

Horarios del Ciclo Verano 2011-1

La EAP de Economía ha puesto a disposición desde el día Lunes 07 de Marzo, el horario del ciclo 2011 - 1, el cual hemos digitalizado y puesto a tu disposición


[+] Horario 2011-1 (HTML) (actualizado al 9 de Marzo): aquí

[+] Horario 2011-1 (PDF) (antiguo): aquí

[+] Programación de Actividades Académicas:  aquí

[+] Directivas de Matrícula:  aquí

El ingeniero Campodónico se va a Petroperú y abandona la Facultad de Ciencias Económicas con su renuncia al Decanato

Comunicamos a la Comunidad Estudiantil que el día Viernes 5 de Agosto del 2011, el ingeniero Humberto Campodónico Sánchez, renunció al cargo de Decano de la Facultad para optar el cargo de Presidente del Directorio de Petróleos del Perú S.A. Lamentamos que en el portal de la Facultad no se informe sobre este acontecimiento.


[+] Mas información: aqui

UNETE exige en Consejo de Facultad la Suspensión de la Directiva No. 001-D-FCE-2011

Docentes Deudores de Libros: ¡ Prediquen con el EJEMPLO !


[+] Mas información: aqui

Un Ciclo Verano con mayor cobertura

El Tercio Estudiantil UNETE logró reducir el promedio ponderado mínimo a 11.00 para aquellos estudiantes que deseen llevar un curso por primera vez, hecho que permite dotar de mayor cobertura al Ciclo Verano (de regularización y adelanto)

Directivas para el Ciclo Verano 2011-0

Toda la información sobre las programación de cursos, requisitos, etc.; lo puedes encontrar en la Web del Tercio Estudiantil UNETE


[+] Mas información: Blog del Tercio Estudiantil UNETE

Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de julio de 2012

Pronunciamiento sobre las Elecciones Complementarias

P

Dados los últimos acontecimientos en nuestra casa de estudios, los integrantes de la agrupación Estudiantil UNETE manifestamos lo siguiente:

  • Nos reafirmamos en la posición de participar en estas elecciones complementarias, ya que creemos necesario que exista una representación estudiantil, derecho que los estudiantes hemos ganado debido a arduas luchas en las que el MOVIMIENTO ESTUDIANTIL a participado durante años.
  • Después de proseguir con la lucha esas últimas semanas, por aquellos principios, no podemos permitir que LADE utilice sus conocidos mecanismos políticos para manipular una vez más el contexto electoral.
  • El día de ayer, 13 de julio, manifestamos presencialmente nuestra participación en las elecciones y que NO permitiremos que se prosiga con la violación de los derechos de los estudiantes en desmedro del MOVIMIENTO ESTUDIANTIL,  y menos que lo acontecido sea olvidao.
  • Los estudiantes tenemos el deber de promover la concientización del voto en este proceso, independientemente de que haya MULTA o NO, lo cual a los integrantes de LADE poco o nada les importa la existencia de un Tercio Estudiantil que fiscalice y neutralice su fraudulento actuar, que en conjunto con las autoridades han estado coordinando para mantener el statu-quo de vivir de la Facultad de Ciencias Económicas buscando el desprestigio de la Universidad.
  • No creemos coherente en esta coyuntura no participar de las elecciones, ya que justamente caeríamos en el juego político de  LADE  y sus operadores Luis Chavarria y Margarita Loo (Así es!! Ya terminó su maestría que le regaló el ex-rector, el Sr. Izquierdo, y ahora camina por los pasillos de la Facultad y no se avergüenza de haber dejado mutilada nuestra casa de estudios).
  • Es por ello que una vez mas nos reafirmamos, y en aras de la integridad del MOVIMIENTO ESTUDIANTIL, invocamos ser participes de este proceso electoral, que permitirá la participación de las bases en la fiscalización de los consejeros, asambleístas y demás autoridades.
  • Recordamos que de no haber elecciones o no darse la validez de la misma, LADE y sus autoridades seguirán igualmente gobernando en el inmenso aparato que posee la alianza de la lista 1 con el rector Cotillo, un año más, junto con los estudiantes (*)Ítalo Dávila Ccopa (Base 2010), Eduardo Agreda Rojas (Base 2007) y William Solis Rios (Base 2010), los mismos que no fueron elegidos por voto alguno de los estudiantes de Economía, sino por la inercia de la red que sostiene el rector con la Lista 1, y que fueron los que aprobaron el nefasto Reglamento Disciplinario siguiente las enseñanzas dictatoriales de sus operadores políticos Luis Chavarría y Margarita Loo.
(*) Los cuales por lo que menos brillan (en lo absoluto) es por su calidad académica.

jueves, 17 de mayo de 2012

Pronunciamiento Oficial

FRENTE A 7 AÑOS DE CORRUPCIÓN Y MEDIOCRIDAD DE LA AGRUPACION LADE

Ante el atropello cometido contra los derechos estudiantiles de dos compañeros de la Facultad de Ciencias Económicas, la agrupación estudiantil UNETE convoca a sus simpatizantes y electores a VOTAR VICIADO este viernes 18 de mayo, por las siguientes consideraciones:

  1. No existen las garantías de un  proceso electoral transparente, dado que este Comité Electoral ha sacado de carrera a la agrupación denominada UNIÓN DE BASES,  con el cuestionable argumento que dos de sus candidatos no cumplen los requisitos, sin embargo,  ha quedado demostrado que esto es UNA FALSEDAD, ya que dichos alumnos fueron retirados de sus cursos sin haberlo solicitado, con el único fin de sacarlos de la contienda electoral, es decir, manipularon el Sistema Único de Matrícula (SUM) para anular su candidatura.
  2. Durante los últimos años LA AGRUPACIÓN ESTUDIANTIL LADE, DE MANERA ANTIDEMOCRÁTICA, VIENE REELIGIÉNDOSE EN EL TERCIO ESTUDIANTIL, valiéndose de métodos nada trasparentes como colocar a sus allegados en las mesas de votación, tener aliados en el comité electoral, coludirse con malos docentes quienes les hacían propaganda dentro del aula de votación, llevando a cabo millonarias campañas con fondos que nunca pudo sustentar, logrando tener el manejo burocrático de la facultad, gobernado con todos los grupos docentes gracias a lo cual tiene injerencia en la Dirección Académica, contando con el APOYO DE SU ALIADO EL TRABAJADOR CESAR ALMEYDA, mediante el cual manipulan el acceso a las vacantes de matrícula y rectificación, alterando el orden de ingreso, matriculando a quienes no les corresponde vacantes, inclusive fuera de fecha, además de existir indicios razonables sobre la alteración de notas. Con estas herramientas han logrado tejer una red de clientelismo para favorecer a unos cuantos allegados en desmedro de más de 1700 estudiantes de la facultad. Por lo tanto, NO NOS DEBE DE EXTRAÑAR LO SUCEDIDO CON LOS ESTUDIANTES ARTURO CHIAN Y ELÍAS MORENO, LO CUAL CONSTITUYE UN ACTO REPUDIABLE PROPIO DE LAS MAFIAS QUE SE AFERRAN AL PODER
  3. LADE EN SUS 7 AÑOS DE GESTIÓN DEJA COMO SALDO NEGATIVO EL ATRASO ACADÉMICO DE LA FACULTAD, lejos de luchar por una verdadero cambio , se acomodo al poder de turno, cogobernando con los Decanos Lezama, Giudice, Urcisinio Cardenas, Campodónico y Socla, siendo mayoría del tercio estudiantil los años 2005, 2006, 2008200920102011 y minoría el 2007, por lo tanto, es el RESPONSABLE PRINCIPAL DEL CONTINUISMO Y LA MEDIOCRIDAD EN LA QUE SE ENCUENTRA SUMIDA NUESTRA FACULTAD. Recordemos todas las veces que LADE ofreció cambios, han tenido 7 años para hacerlo realidad, es momento que asuman su responsabilidad y no pretendan seguir viviendo de la Universidad.
  4. El día 07 del presente las agrupaciones UNETE y LADE NOS COMPROMETIMOS A RESPETAR Y PROMOVER EL VOTO VICIADO, acordando no realizar campaña por nuestras listas que aún se encontraban en contienda, sin embargo, en un acto de felonía, los integrantes de LADE negaron haber asumido dicho acuerdo TRAICIONANDO A LOS ESTUDIANTES QUE CONFIARON EN ELLOS, iniciando su campaña electoral el Martes 15 de mayo. ¿Por qué será que LADE confía tanto en ganar las elecciones? Un aspecto muy importante es la composición del Comité Electoral ya que ,en su parte estudiantil, cuenta con la presencia mayoritaria de integrantes de la lista 1 a la cual pertenece LADE, quienes han venido manejando a su antojo la inscripción de las listas, lo que también ha ocurrido en otras facultades de la universidad.
  5. UNETE se ratifica en los acuerdos tomados en la asamblea del día 15 de Mayo los cuales son:
  • Viabilizar LA ANULACIÓN DE LAS ELECCIONES ESTUDIANTILES EN NUESTRA FACULTAD.
  • La no realización del debate de listas estudiantiles, ya que la única lista que continua postulando, TRAICIONANDO LOS ACUERDOS DE LA ASAMBLEA, ES LADE.
  • CEDER NUESTRAS NUEVE PERSONERIAS DE MESA A LA ORGANIZACIÓN DE BASES, para garantizar el objetivo acordado.

Así mismo, denunciamos que elementos ajenos a la FCE intentaron impedir el cumplimiento de los acuerdos de la asamblea, por lo cual alertamos a la comunidad estudiantil de la facultad sobre el accionar de estos individuos aprendices de operadores políticos, en quienes LADE busca apoyarse al no contar con el respaldo de los alumnos de su propia facultad.

¡SEÑORES DE LADE, DEJEN DE SEGUIR ENGAÑANDO A LAS BASES, 7 AÑOS VIVIENDO DEL PODER SIN MEJORAS PARA NUESTRA FACULTAD SON INACEPTABLES!

¡NO A LA TRAICION AL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL, SI AL VOTO VICIADO!

¡NUEVAS ELECCIONES VERDADERAMENTE DEMOCRÁTICAS Y CON PARTICIPACION DE TODAS LAS AGRUPACIONES!

¡EXIGIMOS LA SALIDA INMEDIATA DEL SOCIO DE LADE, SEÑOR CESAR ALMEYDA POR LA MANIPULACION DE LAS MATRICULAS DE LOS ESTUDIANTES ARTURO CHIAN Y ELIAS MORENO!

Ciudad Universitaria, 17 de mayo del 2012

lunes, 3 de enero de 2011

Ese videito que viste (Producciones tío George)


Colgamos este post a modo de respuesta sobre las inquietudes de un estudiante ingresante 2011 y a manera de aclaración sobre CIERTAS MENTIRAS QUE HAN CIRCULADO POR LA WEB.

UNIDAD DE ESTUDIO Y TRABAJO EN ECONOMIA

EN PRIMER LUGAR  felicitamos tu curiosidad sobre el tema y tu deseo de buscar la verdad por tus propios medios.

El  no reconocimiento al referéndum se dio por los siguientes motivos:

1. El referéndum no cumplió con los estándares mínimos para ser considerado valido, es decir, se convocó de un día para otro, no hubo un verdadero debate, pues sólo se presento el Ing. Campodónico y finalmente, en el colmo de lo absurdo, de todos los candidatos que pusieron en la cédula de votación NINGUNO REALMENTE ERA CANDIDATO (eran candidatos ficticios) SALVO EL INGENIERO CAMPODONICO, es decir, el comité electoral en su gran mayoría se parcializó con Campodónico lo cual deslegitimaba el resultado  (incluso hay fotos donde salen felices celebrando en triunfo)¿qué pensarías si la ONPE o el JNE salieran festejando con PPK u Ollanta o quien gane las elecciones?

2. El Ing. Campodónico nunca fue capaz de desprenderse totalmente del sector de docentes de ESTRADE (estrategia y desarrollo) que tuvo más de 15 años en el gobierno de la facultad incluso durante la época de INTERVENCION FUJI-MONTESINISTA donde se persiguió y expulsó estudiantes por el sólo hecho de luchar por sus derechos.

El sector de docentes de ESTRADE entre muchas cosas, es responsable de:
  • Que nuestra facultad no cuente con un nuevo pabellón pues lo “cedieron “a la Facultad de Sistemas, dejando a los estudiantes de economía en la actual situación de hacinamiento, donde es imposible transitar por los pasadizos en los cambios de hora, donde encontramos salones repletos y falta aulas, etc.
  • Que la imagen de la facultad quede por los suelos al haber hecho la liquidación del Banco República de manera inadecuada (lo cual genero el reclamo de los acreedores menores). Además DE NUNCA HABER RENDIDO CUENTA DE LOS CUANTIOSO INGRESOS QUE SE GENERARON POR DICHA ACTIVIDAD ( S./1 000 000.00 los cuales debían ir en beneficio de la facultad).
  • Que contabilidad ocupe casi la totalidad de los espacios del pabellón, puesto que existía Resolución Rectoral que disponía la repartición equitativa lo cual NUNCA SE HIZO CUMPLIR.
  • Que cientos de estudiantes tuvieran atraso de dos años o más al implementar al caballazo la reforma curricular del 2003 ( plan 2004) por lo que hasta la actualidad existe cantidad de estudiantes de bases anteriores en la facultad. Como agravante estaba la “cordial” actitud del profesor Cesar Sanabria, director académico de ESTRADE (fue candidato de Academia y Desarrollo en las últimas elecciones docentes) que ninguneaba a los estudiantes que le pedían apertura de cursos implementados o aumento de vacantes llamándolos burros, incapacitados para estudiar, carga para la universidad, etc.
  • Que las decisiones más importantes en materia académica y administrativa se tomaran a espaldas de la representación estudiantil y del estudiantado en general, pej, LA ELIMINACIÓN DEL EXAMEN SUSTITUTORIO, que existe en casi todas las facultades, y su reemplazo por los tres parciales, lo cual hizo la administración de ESTRADE sin presencia del tercio estudiantil, así mismo, los miembros estudiantiles propuestos y electos en las comisiones del consejo de facultad no eran escogidos a propuesta de la Asamblea General de Estudiantes, como se hace en la actualidad, y ni siquiera por el tercio estudiantil y/o Centro Federado, SINO POR LOS PROFESORES DE ESTRADE, quienes obviamente, obedecían sus directivas.
  • Que producto de estar en contra de la realización de elecciones corruptas el año 2004, donde el comité electoral era digitado por el Rector, 13 estudiantes de la facultad sufrieron persecución judicial con apertura de procesos judiciales en lo penal acusados de atentar contra la facultad, de los cuales la gran mayoría eran oposición a ESTRADE.
  • Que el Centro Federado no contara con su verdadero local, el cual recién se recupero el año 2007 cuando cayo ESTRADE. Además, en el antiguo local, la directora administrativa de ESTRADE, permanentemente cortaba la luz del local gremial del Federado que funcionaba en el sótano, con el objetivo de sabotear la organización naciente del federado además de entorpecer las actividades de la fotocopiadora, la cual provee de vitales recursos para las labores del Federado.
  • Que no se pudieran realizar las cátedras paralelas con los PhD. Erick Lahura (PUCP), PhD. Oscategui (PUCP) Y PhD. Fernadez Baca (U.PACIFICO) ya que ESTRADE no quería que su mediocridad académica fuera evidente ante el nivel mostrado por dichos docentes.
  • Que nombraron como profesor principal al profesor Alberto Mosquera Moquillaza, el cual únicamente ostenta estudios de pregrado en ANTROPOLOGIA, en contra de lo establecido en el estatuto de la universidad, que exige como requisito contar con el grado de magister o doctor en la especialidad (Economía) el cual incluso llegó a ser asesor, con cuantiosas subvenciones de por medio, del Decano Hugo Lezama.
  • Que existieran una serie de cobros obligatorios como el pago por la revista de la facultad (S./10.00), pago por matricula (S./90.00) pago por repitencias desde la primera ( montos variables ) y pago por NO ADEUADAR LIBROS A LA BIBLIOTECA (S./15.00) los cuales , según ellos, iban para la mejora de la facultad, lo cual era absolutamente falso. Por este motivo, los estudiantes organizaron una serie de protestas para anular el cobro por la llamada CONSTANCIA POR NO ADEUDAR LIBROS, siendo la respuesta de profesor Cruz Labrin (actual miembro de Academia y Desarrollo por ESTRADE) ordenar que se arrojara a los alumnos gas pimienta y lacrimógeno directamente al cuerpo de quienes ejercían un justo reclamo.
  • Que mantengan a su interior a profesores con un pasado oscuro, pej. Cesar Sanabria Montanez, sentenciado por malos manejos económicos en la municipalidad del Rímac, Herminio San Juan Lezama, reincorporado irregularmente a la universidad cuando, siendo estudiante, fue separado de la misma tras haber repetido consecutivamente el curso de matemática, del cual paradójicamente seria profesor años después. Además de una serie de personajes autoritario e impositivos que actuaban de espaldas a los estudiantes.
  • Que han gobernado sin oposición docente ni estudiantil, tanto en la época de la intervención Montesinista en las universidades, donde no había consejo de facultad, tercio estudiantil ni centro federado, como en el periodo 2004-2007 donde no existía minoría docente, contrario a la democracia que hoy quieren hipócritamente pregonar. Ademas expulsaron a cientos de estudiantes, trabajadores y docentes de la facultad que eran oposición suya.


3. UNETE en reiteradas ocasiones ha expuesto los motivos de lo ocurrido incluso con más detalle de lo que aquí escribimos, la última vez fue el día VIERNES 25 DE MARZO DEL PRESENTE, donde se hizo una explicación pública (*) en la rotonda de la facultad, la cual, para los que no pudieron asistir, estaremos colgando en la web en estos días.
(*) Estuvieron presentes representantes del Tercio Estudiantil Mayoría LADE asi como miembros de la actual Junta Directiva de Centro Federado.

4. Quienes editan el video que has visto son la “agrupación estudiantil” ECOS (base estudiantil del APRA EN ECONOMIA- sector pro Jorge” Tío George” del Castillo) donde manipulan la información groseramente. LA SUPUESTA FUGA NUNCA SE DIO, es mas Miguel Ataurima y los dirigentes de UNETE salieron por la puerta aquel día y en todos los demás Consejos de Facultad posteriores, lo que sí es lamentable es el grado de violencia al que llegaron algunos individuos, lo cual motivó que, en salvaguarda de la integridad de nuestras compañeras mujeres, se evite exponer a las mismas a niveles de enfrentamiento y radicalismo que no son propios de estudiantes y  futuros profesionales.

Mg. Econ. Gilberto Cárdenas Nuñez
No. Colegio Econ.: 1388
5. UNETE postuló al decanato al Mg. ECONOMISTA Gilberto Cárdenas  Núñez, pues consideramos que es un  profesor correcto, honesto,  que nunca se le ha vinculado con hechos de corrupción y académicamente solvente, incluso se leyó su hoja de vida lo cual, por obvias razones, no aparece en dicho video. Cabe señalar que  JAMAS FUE CONSIDERADO COMO CANDIDATO POR LOS ORGANIZADORES DEL REFERENDUM, incluso propusimos que el Mg. Gilberto Cárdenas debata con Campodónico  y que se dé un verdadero referéndum, lo cual ni el comité electoral ni las agrupaciones FREE y LADE, que eran y siguen siendo quienes sostienen a Campodónico en el decanato, nunca aceptaron y sólo respondieron con actitudes de fuerza, pej. toma de la facultad, es decir:

Quisieron acallar por la fuerza lo que la razón demostraba era un error y una ilegalidad: 

El ING. CAMPODÓNICO NO PODIA SER DECANO PUESTO QUE NO ES ECONOMISTA, NO TIENE COLEGIATURA EL EN CEL (COLEGIO DE ECONOMISTAS DE LIMA) NI TAMPOCO ERA MAGISTER AL MOMENTO QUE QUISIERON ELEGIRLO.
Dicho video corresponde al día 12 DE JUNIO DEL 2010 y el diploma (ojo NO MAESTRIA) de Campodónico recién le fue ”revalidado” por sus amigos de la “izquierda” caviar de la PUCP ( Católica) EL DIA 30 DE JUNIO DEL 2010, emitiendo la Asamblea Nacional De Rectores (ANR) la Constancia de Inscripción en el Registro Nacional de Grados Y Títulos, el Grado de Magister(requisito para poder postular al decanato) recién el día 10 DE SETIEMBRE DEL 2010, Es decir 03 MESES DESPUÉS del día de la supuesta “traición”, por tal motivo:

CAMPODONICO ES UN DECANO ILEGAL ya que al momento de iniciar la elección, 12 de junio del 2011, no contaba con el grado de magister validado por la ANR.

CAMPODONICO jamás ha respondido a los estudiantes porque no les dijo que sólo era ingeniero industrial, acaso decir que era magister cundo en realidad no lo era no es una mentira artera.

¡ ESA ES LA VERDAD QUE SIEMPRE QUISIERON OCULTAR !

Sin perjuicio de lo anterior, también es necesario reconocer:

  1. Que nos equivocamos al firmar un acta donde no estaban detallados y consensuados los mecanismos del referéndum.
  2. Haber creído que Campodónico haría un gobierno independiente, no con los interventores de ESTRADE, y creer que verdaderamente era magister, lo que motivó las fotos que tanto repiten nuestros adversarios políticos (a falta de argumentos y propuestas para la facultad). 

Esperamos haber aclarado tus dudas, cualquier información adicional la encontraras en nuestro blog  http://ecounete.blogspot.com o a través de nuestros integrantes.

Saludos Cordiales

Pd1:  Aquellas personas que están acostumbradas únicamente a tirar barro, ojala que ahora si planteen propuestas para mejorar la facultad, esperamos que esta vez no destruyan nuestras pizarras ni vengan con actitudes violentas para que el estudiantado no se entere la verdad.

Pd2:  Es muy probable que Miguel ya no sea tu jefe de práctica, el motivo, Campodónico ha iniciado una persecución sobre sus opositores, claro todo en nombre de la democracia, ¿que demócrata que es no?

EL MIEDO Y LA VIOLENCIA JAMAS PODRAN OPACAR LA VERDAD.
UNETE SEGUIRA SIEMPRE FIRME EN SUS CONVICCIONES

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Dos Nuevas Escuelas

Nuestra Facultad a partir del 17 de Diciembre del 2010 cuenta con tres Escuelas Académico Profesionales
  1. Escuela Académico Profesional de Economía
  2. Escuela Académico Profesional de Economía Pública (Nueva)
  3. Escuela Académico Profesional de Economía Internacional (Nueva)
Quedando pendiente, tal como lo resalto nuestra Asambleista Universitaria, Fiorella Granados, la creación de la Escuela Académico Profesional de Finanzas, la misma que fue originalmente planteada junto con las dos nuevas escuelas por la Facultad de Economía en el 2007 y rechazada debido a la  férrea oposición de la Facultad de Contabilidad que pretendió adjudicársela. (*)


La Escuela de Finanzas es un tema pendiente que ha de resolverse en el futuro y esperamos la gestión a la que le toque asumir ese reto, sepa sustentar los argumentos contundentes y defender aquello que nos pretendieron arrebatar en el 2007.

DATO: Nuestra Facultad cuenta en su programa de posgrado con la Maestría en Finanzas, ¿Acaso no es coherente que el pregrado de Finanzas este en Economía?
[+] Los programas de maestría ofrecidos por la Unidad de Posgrado


Más Datos
  • Las Nuevas Escuelas entrarán en funcionamiento en el Primer Semestre del Año 2012 y a partir del Proceso de Admisión 2012 - I se considerarán las primeras vacantes a estas.
  • Los 2 primeros años (4 primeros ciclos) serán comunes a las 3 escuelas.
  • La EAP de Economía Pública se dictarán 27 cursos básicos y 7 electivos, desde el 5to al 10mo ciclo
  • La EAP de Economía Internacional se dictarán 31 cursos básicos y 7 electivos, desde el 5to al 10mo ciclo.
Fuente: Web de la Facultad.

_______________________
(*) Nos preguntamos, cuando se desató la crisis financiera internacional, ¿Acaso la atención mundial no fue dirigida hacia los ECONOMISTAS pidiéndoles explicaciones y fórmulas para salir de ella? ¿Bernanke, Kiyotaki, Galí, De Gregorio son Contadores? ¿Dónde debe estar la Escuela de Finanzas en la Facultad de Economía o en la de Contabilidad? Zapatero, a tus zapatos.

domingo, 13 de junio de 2010

SOBRE LO OCURRIDO EL DIA SABADO

Sres. Compañeros Estudiantes, entendemos el malestar generado por los acontecimientos del día sábado, quizá la gran mayoría podrá discrepar de lo ocurrido pero les pedimos puedan meditar con mesura lo que en nuestros volantes y pizarras hemos venido planteando, es decir, que el problema para nosotros es la agrupación docente ESTRADE no el profesor Campodónico.

Esta infraestructura originalmente diseñada y construida para la Facultad de Ciencias Económicas fue cedida por el gestión de ESTRADE por oscuros intereses a la Facultad de Ingeniería de Sistemas, dejándo a 1700 estudiantes arrinconados entre las Facultades de Contabilidad y Administración.

Esto es lo que nos dejo estrade de infraestructura y la gestión anterior no hizo nada por remediarlo

Seguimos arrinconados entre las Facultades de Contabilidad y Administración, con infraestructura decadente y mediocridad académica.
(FUENTE DE LA IMAGEN: http://estradeeco.blogspot.com)


Compañeros, la agrupación de docentes ESTRADE es responsable de muchísimos daños cometidos contra nuestra Facultad; por favor, si no nos creen averiguen por otros medios.

Nosotros queríamos que el profesor Humberto Campodónico gobierne sin estas personas pero lamentablemente hasta la fecha no se ha pronunciado al respecto, lo cual nos llevo a evaluar y aceptar la alternativa del profesor Mg. Econ. Gilberto Cárdenas Nuñez, del cual también sería bueno que averiguen lo bueno o malo que tiene. En los días sucesivos vamos a estar publicando la información que encontremos.

Autocriticamente asumimos parte de la responsabilidad por no habernos pronunciado con anterioridad sobre los que ocurrió en el gobierno de ESTRADE, responsabilidad que obviamente también tiene el CENTRO FEDERADO - FREE y el TERCIO ESTUDIANTIL MAYORÍA - LADE.

Compañeros, no debemos confundir el estar en desacuerdo con lo que planteamos el sábado con actos de corrupción, lamentablemente estamos acostumbrados a acusar y manchar las honras de las personas sin tener pruebas.

Nuestra decisión ha estado guiada únicamente por el análisis sobre el peligro que ESTRADE retome el gobierno de la facultad (quizá sería bueno que también se pronuncien sobre ello), mas no por prebendas o cosas de ese tipo ya que nunca ha sido nuestro estilo, todo lo contrario. Una prueba de ello, es que la agrupación estudiantil UNETE es la única agrupación que capturó a al profesor corrupto Teodulfo Aquino Liñan cogiéndolo con las manos en la masa en el momento que cobraba a sus estudiantes de Geometría Analítica para así poder pasar el curso, y eso esta DOCUMENTADO:


Finalmente, esperamos que una vez conocido por todos como fue el gobierno de los de ESTRADE podamos reunirnos todos nuevamente a evaluar las cosas, sin ningún tipo de revanchismos y anteponiendo la razón por sobre el fanatismo, la prepotencia y la violencia en todas sus formas.

viernes, 11 de junio de 2010

POSICION SOBRE LA ELECCION DEL DECANO

La agrupación estudiantil Unidad de Estudio y Trabajo en Economía – UNETE está compuesta por aquellos estudiantes que de forma libre, sin intereses particulares y en búsqueda no solo del desarrollo personal sino del progreso de nuestra facultad en su conjunto, deciden agruparse bajo los principios de verdad, trasparencia, honestidad y consecuencia.

Anualmente se eligen representantes estudiantiles tanto a nivel de la facultad como de la universidad, habiendo siendo electos 04 integrantes de UNETE para desempeñar los siguientes cargos de representación:
  • ASAMBLEA UNIVERSITARIA: Fiorella Granados Torres
  • ASAMBLEA UNIVERSITARIA: Guadalupe Minaya Huamán
  • CONSEJO UNIVERSITARIO: Roxana Baltazar Atao
  • CONSEJO DE FACULTAD: Miguel Ataurima Arellano

Por lo cual agradecemos a los cientos de estudiantes que confiaron en nosotros, comprometiéndonos a trabajar en beneficio de toda la facultad sin distingo alguno.

Ya que dentro de nuestros principios se encuentra la búsqueda de la verdad, es decir la tendencia a la PLENA INFORMACIÓN, mas no sesgada ni torcida oportunamente, como lo han venido haciendo determinados sectores de docentes y algunas agrupaciones estudiantiles en favor de sus intereses particulares, pasamos a informar y sentar nuestra posición respecto a diversos temas relacionados a las elecciones del Nuevo Decano, producto de nuestra reunión plena llevada a cabo el miércoles 09 del presente.

1. SOBRE LA GESTIÓN PASADA DEL DR. VÍCTOR GIUDICE BACA
Habiendo sido elegido por los estudiantes para la gestión 2007-2010, Giudice Baca decepcionó a las bases estudiantiles por hechos como los siguientes:

1. El INCUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO FIRMADO POR EL DR. GIUDICE de utilizar el 20% de los ingresos generados por el programa de titulación, para la compra de libros para la biblioteca.

2. LA PROMOCIÓN Y NOMBRAMIENTO DE PROFESORES AFINES A SU GESTIÓN CON PROCEDIMIENTOS MÁS QUE CUESTIONABLES como en el caso del mediocre Julián Avendaño , tachado por los alumnos de la base 2010, en perjuicio de la calidad académica de la facultad, además de entorpecer el ingreso a la docencia de reconocidos estudiosos de la economía pej. PhD. Félix Jiménez.

3. NUNCA FUE ATENDIDO EL TAN POSTERGADO RECLAMO DE UN NUEVO LABORATORIO DE COMPUTO, ni la implementación del Jstor, mucho menos el internet inalámbrico para la facultad, en vez de ello, se priorizo los viajes a Francia de algunas autoridades de la facultad.

4. NO SE TUVO UNA POLÍTICA DE AUSTERIDAD ECONÓMICA ni se priorizo el equipamiento de la facultad, más bien se continuo con la política, que venía desde ESTRADE, de jugosas subvenciones a las autoridades de la facultad por “labores extraordinarias” (titulación, cursos de verano, etc.) y gastos administrativos excesivos.

5. LA FALTA DE TRANSPARENCIA EN LAS CUENTAS ya que nunca se mostraron los presupuestos ejecutados de la facultad, mucho menos de CESEPI, post grado, etc. Además, nunca se conoció los manejos de la administración de ESTRADE puesto que se desconoce los resultados de la auditoria hecha sobre dicha gestión.


Y principalmente, HABER CONCILIADO CON LA MEDIOCRIDAD PARA PODER SRVIRSE DE LA FACULTAD. Sin embargo, debemos señalar que SUS PRINCIPALES DIRECTORES (Dirección académica, Dirección administrativa, Dirección de escuela) ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN PARTICIPANDO Y/O COLABORANDO CON EL MOVIMIENTO ACADEMIA Y DESARROLLO IMPULSANDO LA CANDIDATURA DEL MG. HUMBERTO CAMPODONICO, los cuales pasamos a mencionar:



Mg. Víctor Orosco Livia
Actual Director Académico
Responsable del DESASTROZO PROCESO DE MATRICULA que hemos padecido durante estos últimos años, además de avalar la continuidad del Sr. Cesar Almeida quien cree que al matricularnos nos hace un favor cuando es nuestro derecho, con el consecuente maltrato al estudiante. Además el mismo ha cobrado subvenciones por TODOS LOS PROCESOS DE TITULACIÓN (ojo por titulación cada alumno paga entre S./3300 y S./3600). Recordemos también que intento COBRAR S./100.00 A LOS INGRESANTES 2010 POR CICLO PROPEDEUTICO lo cual se difundió en las vitrinas de la dirección académica, SIENDO ESTE COBRO ILEGAL, lo cual sólo se pudo detener por acción del Centro Federado de aquel entonces (UNETE) y alumnos de base.


Econ. Hugo Sánchez Díaz
Actual Director de la Escuela Académico Profesional
Habiéndose mostrado más asequible al estudiante que sus predecesores de ESTRADE, deja pendiente el desarrollo de una verdadera Reforma Curricular con amplia participación estudiantil, además de desarrollar los planes curriculares de las tres escuelas de la facultad. En este aspecto, se ha hecho muy poco (o nada) para agilizar la creación de las mismas, siendo inclusive entorpecido esto último por otros directivos de la facultad.



Mg. José Bendezú Velarde
Actual Director Administrativo

Los baños permanentemente cerrados, la falta de pago a los profesores, la suciedad en los ambientes de la facultad y principalmente LA FALTA DE TRANSPARENCIA EN LAS CUENTAS, caracterizaron la gestión del actual Director Administrativo, además de su pretendido deseo de cobrar por el uso del Salón de Grados, lo cual fue rechazado por los estudiantes.



Debemos observar que estas tres direcciones son las que trabajan más de cerca con los estudiantes, por eso nos preguntamos ¿CUAL ES EL VERDADERO CONTINUISMO? ¿Dónde van a estar los cambios si los responsables de dicha gestión, ex MDD hoy Academia y Desarrollo, seguirán, junto a los de ESTRADE, dirigiendo el destino de la facultad? ¿Porque no hicieron las críticas a la gestión de Giudice en el momento oportuno?, ¿Será que querían seguir recibiendo su sueldo como directores y jugosas subvenciones por diversos conceptos?

2. SOBRE LA COMPOSICIÓN DE ACADEMIA y DESARROLLO

Lista docente compuesta por los llamados “académicos” (Hugo Sánchez, Richard Roca, Enrique Palacios, Jorge Manco Zaconetti y por supuesto el Ing. Campodónico) EN ALIANZA con los de ESTRADE (acrónimo de Estrategia y “Desarrollo”, conformado por Cesar Sanabria, Jorge Osorio, Hugo Lezama, Alberto Mosquera, Miguel Cruz Labrin, Jorge Cabrejos, entre otros). Respecto a los mencionados, debemos de señalar que los primeros YA HAN TENIDO CARGOS DE RESPONSABILIDAD EN GESTIONES PASADAS, TANTO EL LA GESTIÓN DEL MDD COMO EN LAS DE ESTRADE: (Manco director de postgrado ESTRADE, Hugo Sánchez Director de escuela MDD, Richard Roca Comité de Post Grado MDD y Director de Post Grado (Transición), Humberto Campodónico director de Post Grado ESTRADE) y los segundos, ESTRADE, con casi 11 años ininterrumpidos en el poder (1996-2007), fueron responsables de:

Que nuestra facultad no cuente con un nuevo pabellón pues lo “cedieron “a la Facultad de Sistemas, dejando a los estudiantes de economía en la actual situación de hacinamiento, donde es imposible transitar por los pasadizos en los cambios de hora, donde encontramos salones repletos y falta aulas, etc.

Que la imagen de la facultad quede por los suelos al haber hecho la liquidación del Banco República de manera inadecuada (lo cual genero el reclamo de los acreedores menores). Además DE NUNCA HABER RENDIDO CUENTA DE LOS CUANTIOSO INGRESOS QUE SE GENERARON POR DICHA ACTIVIDAD ( S./1 000 000.00 los cuales debían ir en beneficio de la facultad).

Que contabilidad ocupe casi la totalidad de los espacios del pabellón, puesto que existía Resolución Rectoral que disponía la repartición equitativa lo cual NUNCA SE HIZO CUMPLIR.

Que cientos de estudiantes tuvieran atraso de dos años o más al implementar al caballazo la reforma curricular del 2003 ( plan 2004) por lo que hasta la actualidad existe cantidad de estudiantes de bases anteriores en la facultad. Como agravante estaba la “cordial” actitud del profesor Cesar Sanabria, director académico de ESTRADE (fue candidato de Academia y Desarrollo en las últimas elecciones docentes) que ninguneaba a los estudiantes que le pedían apertura de cursos implementados o aumento de vacantes llamándolos burros, incapacitados para estudiar, carga para la universidad, etc.

Que las decisiones más importantes en materia académica y administrativa se tomaran a espaldas de la representación estudiantil y del estudiantado en general, pej, LA ELIMINACIÓN DEL EXAMEN SUSTITUTORIO, que existe en casi todas las facultades, y su reemplazo por los tres parciales, lo cual hizo la administración de ESTRADE sin presencia del tercio estudiantil, así mismo, los miembros estudiantiles propuestos y electos en las comisiones del consejo de facultad no eran escogidos a propuesta de la Asamblea General de Estudiantes, como se hace en la actualidad, y ni siquiera por el tercio estudiantil y/o Centro Federado, SINO POR LOS PROFESORES DE ESTRADE, quienes obviamente, obedecían sus directivas.

Que producto de estar en contra de la realización de elecciones corruptas el año 2004, donde el comité electoral era digitado por el Rector, 13 estudiantes de la facultad sufrieron persecución judicial con apertura de procesos judiciales en lo penal acusados de atentar contra la facultad, de los cuales la gran mayoría eran oposición a ESTRADE.

Que el Centro Federado no contara con su verdadero local, el cual recién se recupero el año 2007 cuando cayo ESTRADE. Además, en el antiguo local, la directora administrativa de ESTRADE, permanentemente cortaba la luz del local gremial del Federado que funcionaba en el sótano, con el objetivo de sabotear la organización naciente del federado además de entorpecer las actividades de la fotocopiadora, la cual provee de vitales recursos para las labores del Federado.

Que no se pudieran realizar las cátedras paralelas con los PhD. Erick Lahura (PUCP), PhD. Oscategui (PUCP) Y PhD. Fernadez Baca (U.PACIFICO) ya que ESTRADE no quería que su mediocridad académica fuera evidente ante el nivel mostrado por dichos docentes.

Que nombraron como profesor principal al profesor Alberto Mosquera Moquillaza, el cual únicamente ostenta estudios de pregrado en ANTROPOLOGIA, en contra de lo establecido en el estatuto de la universidad, que exige como requisito contar con el grado de magister o doctor en la especialidad (Economía) el cual incluso llegó a ser asesor, con cuantiosas subvenciones de por medio, del Decano Hugo Lezama.

Que existieran una serie de cobros obligatorios como el pago por la revista de la facultad (S./10.00), pago por matricula (S./90.00) pago por repitencias desde la primera ( montos variables ) y pago por NO ADEUADAR LIBROS A LA BIBLIOTECA (S./15.00) los cuales , según ellos, iban para la mejora de la facultad, lo cual era absolutamente falso. Por este motivo, los estudiantes organizaron una serie de protestas para anular el cobro por la llamada CONSTANCIA POR NO ADEUDAR LIBROS, siendo la respuesta de profesor Cruz Labrin (actual miembro de Academia y Desarrollo por ESTRADE) ordenar que se arrojara a los alumnos gas pimienta y lacrimógeno directamente al cuerpo de quienes ejercían un justo reclamo.

Que mantengan a su interior a profesores con un pasado oscuro, pej. Cesar Sanabria Montanez, sentenciado por malos manejos económicos en la municipalidad del Rímac, Herminio San Juan Lezama, reincorporado irregularmente a la universidad cuando, siendo estudiante, fue separado de la misma tras haber repetido consecutivamente el curso de matemática, del cual paradójicamente seria profesor años después. Además de una serie de personajes autoritario e impositivos que actuaban de espaldas a los estudiantes.

Que han gobernado sin oposición docente ni estudiantil, tanto en la época de la intervención Montesinista en las universidades, donde no había consejo de facultad, tercio estudiantil ni centro federado, como en el periodo 2004-2007 donde no existía minoría docente, contrario a la democracia que hoy quieren hipócritamente pregonar. Ademas expulsaron a cientos de estudiantes, trabajadores y docentes de la facultad que eran oposición suya.

3. SOBRE LA ENCARGATURA DEL PROFESOR MG. URCISINIO CÁRDENAS YACTAYO, LA CONVOCATORIA A CONSEJO DE FACULTAD Y LA ADQUISICIÓN DE 20 COMPUTADORAS.

Habiendo sido designado el Mg. Urcisinio Cárdenas como Decano encargado; cuenta con todas las facultades del caso, siendo el aspecto principal el convocar a la brevedad del caso a Consejo de Facultad para la elección del nuevo DECANO.

Considerando que nuestro trabajo es a favor UNICAMENTE de los intereses estudiantiles, pues para eso nos eligieron, y que no podemos estar en función de los caprichos e intereses particulares de grupo docente alguno, le demandamos inicialmente vía la plataforma de compromisos aprobada en Asamblea General de estudiantes y posteriormente mediante un oficio dirigido por el tercio estudiantil ( UNETE), cumplir con la promesa de renovación de los equipos de cómputo que desde hace más de diez años no se había hecho en nuestra Facultad; es así que EN UNA ACERTADA DECISIÓN DE GESTIÓN, LA CUAL SALUDAMOS, SE LOGRA ADQUIRIR (VIA DONACIÓN) VEINTE (20) COMPUTADORAS QUE REPOTENCIARÁN NUESTRO DECADENTE CENTRO DE CÓMPUTO.

Por otra parte, exigimos al Mg. Urcisinio Cárdenas dar una SALIDA INSTITUCIÓNAL al conflicto suscitado entre ambos grupos docentes que garantice una pronta y correcta elección del nuevo Decano.

4. SOBRE EL REFERENDUM ESTUDIANTIL

Habiendo sido convocado este con UN SOLO DÍA DE ANTICIPACIÓN, además del silencio cómplice de muchas agrupaciones, no existió un verdadero esclarecimiento de las propuestas que un posible contendor al profesor Campodónico pudiera plantear para la facultad, además NI EL CENTRO FEDERADO NI EL TERCIO ESTUDIANTIL HAN DIFUNDIDO LA INFORMACION RESPECTO A QUIEN ES EL VERDADERO EQUIPO QUE ACOMPAÑA AL Mg. CAMPODONICO, que hasta el momento es el único candidato a la decanatura de nuestra facultad, es decir, SE LLEVO A LOS ESTUDIANTES A LAS URNAS SIN PREVIAMENTE REALIZAR UNA DEBIDA CAMPAÑA DE INFORMACIÓN COLOCANDO EN LA CEDULA “POSIBLES CANDIDATOS” Y NO CANDIDATOS DECLARADOS ABIERTAMENTE, por lo cual, antes de tomar una decisión definitiva, SE DEBE DE CONOCER TODAS LAS REPUDIABLES ACCIONES EJERCIDAS POR ELLOS (ESTRADE).

5. SOBRE LA CANDIDATURA DEL PROFESOR MG. ING. HUMBERTO CAMPODÓNICO

NADIE puede negar la imagen académica de investigador ganada por méritos propios del profesor Humberto Campodónico, tanto a nivel nacional e internacional, al cual si bien se le ha cuestionado burdamente por NO ser Economista, en la práctica ha demostrado tener los conocimientos del caso para ser reconocido en los medios académicos del país. Sin embargo, tal como hicimos de conocimiento en más de una oportunidad, nuestro respaldo a la figura de HUMBERTO CAMPODONICO estaba en estricta relación con que se desmarcara de la cuestionable ALIANZA ELECTORAL que hizo con los profesores integrantes de la agrupación ESTRATEGIA y DESARROLLO (ESTRADE) los cuales pretenden oportunistamente lavar su imagen ante los estudiantes con su candidatura, después de haber sido éstos los responsables directos de la atrocidades descritas líneas arriba (Numeral 2) en contra de la Facultad y en especial contra el Movimiento Estudiantil, visto que una vez instalados en el gobierno, éstos retomarían el poder entorpeciendo la buena voluntad de cambio que Campodónico nos promete.

Por lo tanto, ante la negativa permanente e imposibilidad que el Profesor Campodónico tome una postura firme ante dichos docentes con los que estableció su alianza ( ESTRADE), HEMOS DECIDIDO NO SER CÓMPLICES DE UNA ELECCIÓN QUE ABUSANDO DEL SINCERO DESEO DEL ESTUDIANTADO, TRAIGA COMO ”YAPA” A LOS CADAVERES POLITICOS DE ESTRADE Y A LOS “OPERADORES POLÍTICOS” MARGARITA LOO Y JHONATAN AGUILAR (LADE) QUIENES SE SIRVEN DE LA UNIVERSIDAD Y NO SIRVEN A ELLA.

Por lo tanto, la agrupación estudiantil UNETE en su conjunto ha tomado las siguientes decisiones:

  1. Rechazar el OPORTUNISMO de los docentes integrantes de ESTRADE que pretenden lavarse la cara luego de casi 12 años de Gestión ininterrumpida en la dirección de la facultad, así como de los operadores políticos de LADE Margarita Loo y Jhonatan Aguilar, que hacen uso y abuso de la buena imagen, ganada nacional e internacionalmente, del profesores Humberto Campodónico
  2. Criticar la falta de entrega de información por parte del CENTRO FEDERADO, TERCIO ESTUDIANTIL y ciertas agrupaciones de la facultad, acerca de los docentes que integran el equipos de trabajo de Academia y Desarrollo, particularmente ESTRADE.
  3. Deslindar con el supuesto candidato del MDD, Adolfo Reyes Escarate, ya que, para el estudiantado, no cumple con las expectativas que se busca en la más alta dirección de nuestra facultad.
Por lo expuesto:

MANIFESTAMOS NUESTRO RECHAZO A LAS CANDIDATURAS EXISTENTES, LO CUAL EXPRESAREMOS EN EL PROXIMO CONSEJO DE FACULTAD.



¡POR UN ESTUDIANTADO CONCIENTE, QUE NO OLVIDE SU HISTORIA NI LA VUELVA A REPETIR, NO NOS DEJEMOS ENGAÑAR POR LOS LOBOS DISFRAZADOS DE CORDEROS!

sábado, 3 de abril de 2010

Facultad de Ciencias Económicas denuncia inconducta funcional del Ex Decano Interventor Hugo Lezama Coca

Hacemos de conocimiento a la comunidad estudiantil la DENUNCIA POR INCONDUCTA FUNCIONAL que, como representante legal de la facultad interpone el Señor Decano VÍCTOR GIUDICE BACA contra el ex decano de la montesinita comisión interventora de San Marcos, HUGO LEZAMA COCA (miembro del Movimiento docente ESTRADE cuya foto se encuentra a la derecha), el cual viene cobrando de manera irregular DOBLE SUELDO tanto en nuestra Facultad (Profesor principal 40 horas), como en el Ministerio de Salud (Director ejecutivo de la oficina ejecutiva de administración del Hospital Nacional 2 de Mayo).

Denuncia presentada contra Hugo Lezama Coca por INCONDUCTA FUNCIONAL
(dé clic en la imagen para descargar el PDF)

Debemos recordar que LEZAMA COCA fue Decano de nuestra facultad en dos oportunidades, la primera ,en el año 1995 , designado por la Comisión Reorganizadora de las Universidades Públicas (comisión interventora) la cual, elimino los derechos estudiantiles en la universidad, destruyo el nivel académico nombrando profesores sin concurso público, avalando la permanencia de militares armados al interior del campus universitario (con trincheras de combate incluidas), eliminando la representación estudiantil (Tercio Estudiantil, Centro Federado), encarcelando y desapareciendo estudiantes o en el mejor de los casos expulsándolos (San Marcos paso de tener aprox 44 000 estudiantes a solo 22 000), estos, entre muchos delitos más, caracterizaron a la comisión interventora, la cual era direccionada directamente por Vladimiro Montesinos Torres, como se pudo apreciar en los tristemente celebres Vladivideos.

La segunda, en el año 2004, obteniendo el decanato a pesar del REPUDIO ESTUDIANTIL, puesto que los casi 900 votos viciados de aquella época exigían la nulidad de las elecciones, debido a que el comité electoral se encontraba digitado por él en ese entonces Rector MANUEL BURGA, del Movimiento docente ACUERDO INSTITUCIONAL, el cual era aliado del también movimiento docente de la Facultad de Ciencias Económicas ESTRADE, del cual forma parte HUGO LEZAMA.

Cabe señalar que este personaje, no contento con haber sido cómplice del régimen mas nefasto en la historia de la universidad, dilapido, conjuntamente con sus compinches de ESTRADE, los recursos de la facultad, los cuales ingresaron por la Liquidación del Banco República, además de “ceder” el edificio que actualmente ocupa la Facultad de Sistemas, el cual CORRESPONDIA A LA FACULTAD DE ECONOMIA.

Esta infraestructura originalmente diseñada y construida para la Facultad de Ciencias Económicas fue cedida por el gestión de ESTRADE por oscuros intereses a la Facultad de Ingeniería de Sistemas, dejándo a 1700 estudiantes arrinconados entre las Facultades de Contabilidad y Administración.


Finalmente, como se muestra en el siguiente documento, los profesores del ESTRADE, dejaron a la facultad ENDEUDADA Y ENJUICIADA, por incumplimiento de pago a trabajadores del CESEPI, que van de 1999 al 2005, durante el periodo de gobierno de ESTRADE.

Informe del Gerente del CESEPI sobre los reclamos ante el PODER JUDICIAL de Ex trabajadores
(dé clic en la imagen para descargar el PDF)


¡ Por una facultad libre de corrupción, UNETE AL CAMBIO !


domingo, 2 de agosto de 2009

JUNTA DIRECTIVA DEL CENTRO FEDERADO Y ALUMNOS DE LA BASE 2009 DESENMASCARAN CORRUPCIÓN DEL PROFESOR TEODULFO AQUINO LIÑAN

Durante nuestra vida universitaria, muchos estudiantes hemos escuchado sobre la existencia de docentes que, aprovechándose de su condición, solicitan coimas a los estudiantes para poder aprobarlos en los cursos; para lo cual, dizque “elevan el nivel de dificultad” (con la única intención de maliciosamente jalar estudiantes) de los exámenes y así incitan a que algunos compañeros cedan ante este ilícito negocio (coimear al profesor).
Dicha actitud fue la mantenida por el mal docente Sr. Teodulfo Aquino Liñan, mal docente de la Facultad de Ciencias Matemáticas, quien en el último semestre 2009-I, dictó el curso de Geometría Analítica y Algebra Lineal en los salones 202 y 205, además de ser jefe de práctica de Matemática I, los cuales se dictaron en la base 2009.

La Captura In Fraganti
El día viernes 24 de Julio, gracias a la acción coordinada entre la junta directiva del Centro Federado, los alumnos de la base 2009 y la Policía Nacional del Perú (PNP) dicho docente fue capturado in fraganti, encontrándosele el dinero recibido por aprobar estudiantes a los cuales originalmente había “desaprobado”, quedando este hecho registrado en los atestados policiales.

La acción del Centro Federado UNETE 
La agrupación estudiantil UNETE saluda esta acción moralizadora ejercida por el Centro Federado de Estudiantes de Economía 2009 (representado por el Secretario General) y los estudiantes de la BASE 2009, quienes materializaron promesas en hechos, dejando en advertencia a aquéllos malos docentes que la van a pasar mal ... "muy mal", ya que la verdad tarde o temprano siempre sale a la luz.
Instamos a los estudiantes a no dejarse sorprender por estos malos profesores, a  reflexionar sobre la débil actitud que hasta la fecha se ha venido mostrando respecto al tema de la corrupción y las coimas para aprobar un curso. No debemos dejar pasar estas cosas como algo “normal”, o adoptarlas como una "criolla solución", no debemos dejar que la corrupción se germine desde nuestras aulas, cuidemos y hagamos respetar la gran tradición de nuestro centro de estudios, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Finalmente, exigimos pronta solución para los compañeros que se vieron perjudicados académicamente por este profesor, tanto en por su dudosa calidad de enseñanza, como en sus cuestionables notas. Confiamos en que los compañeros representantes estudiantiles del Centro Federado, con el respaldo de las bases estudiantiles, lograrán dicho cometido.

¡POR UNA FACULTAD LIBRE DE CORRUPCIÓN, UNETE AL CAMBIO!


Actualización al 12 de Mayo del 2012

El Fin de la Historia
Después de haberse realizado la captura policial de este mal docente y haber tomado conocimiento las autoridades, la Facultad el 4 de Agosto del 2009  mediante la Resolución Decanal No. 425-D-FCE-2009 (que se muestra a continuación) hace pública la DENUNCIA de este mal docente dictaminando:
  1. Dar por inválidas las pre-actas de la asignatura GEOMETRÍA ANALÍTICA Y ÁLGEBRA LINEAL (AO3203) desarrollada por el profesor TEODULFO AQUINO LIÑAN en el Semestre 2009-I en las Aulas 205-M y 201-M. 
  2. Autorizar a la Dirección de la Escuela Académico-Profesional de Economía y a la Dirección Académica a tomar un nuevo examen a los alumnos de las aulas mencionadas, en un plazo perentorio, y el registro definitivo de los resultados correspondientes.
  3. ELEVAR la presente Resolución Decanal al Decanato de la Facultad de Ciencias Matemáticas y al Rectorado para su conocimiento y fines.
(Dar clic aquí para descargar )

La honradez resulta ser mas eficiente que la corrupción
Posterior a esta Resolución Decanal, la EAP tomó un nuevo examen final del curso, cuya única nota reemplazaba al promedio final, dando como resultado el 98% de aprobados, siendo esta cifra menor que la reportada por el profesor TEODULFO AQUINO que ascendía al valor de 5% (confundiéndose en esta cifra a quienes pagaron y a quienes lograron pasaron sin pagar).

Anécdota y Reflexión
Lo anecdótico de todo este hito histórico, fue que habiendo sido éste de conocimiento de la facultad, ninguna de las demás agrupaciones estudiantiles de ese momento se manifestó ni a favor ni en contra de lo ocurrido, enviando señales que poco o nada les importaba la lucha y erradicación de la corrupción.
Por ello, invitamos a las demás agrupaciones estudiantiles a tener unidad sobre los intereses comunes del estudiantado y NO ANTEPONER las suyas y actuar de manera SECTARIA o atendiendo solo a los AMIGOS,  porque son los estudiantes en su conjunto los que nos eligen, para representarlos sin discriminación alguna, buscando la solución a sus problemas, sea o no simpatizante de una agrupación en especial.

martes, 9 de junio de 2009

A la Comunidad Universitaria


PRONUNCIAMIENTO SOBRE
SOBRE LA SITUACIÓN EN LA AMAZONIA PERUANA


En los últimos días hemos escuchado en los diferentes medios de prensa comentar respecto a la problemática generada por la promulgación de los decretos legislativos sobre la amazonía. Sin embargo, es necesario conocer algunas cuestiones de índole económico y político:

El principal reclamo de los indígenas de nuestra amazonía es que los territorios sobre los que tienen derechos, el bosque del que depende su supervivencia, sea respetado, puesto que, el gobierno considera que el desarrollo de la amazonía implica dar las máximas facilidades para que la gran inversión nacional y extranjera disponga de los recursos que ella ofrece: gas, petróleo, madera, desarrollo de materia prima para bio combustibles, etc. dejando al margen el punto de vista alternativo el cual señala que nuestra principal riqueza exportable es la biodiversidad de estas zonas, el ecoturismo, el manejo integral y sostenible de los bosques (y no su tala y quema para productos de exportación), la captura de carbono por estos bosques y los fondos que generan los certificados de carbono en los mercados oficiales y voluntarios, que constituyen una verdadera riqueza exportable. Dicha posición del gobierno se explica por la entrega acelerada de concesiones petroleras (petroaudios y “faenón” de por medio), encontrándose que, el 72% de nuestra amazonía está cubierta por lotes de hidrocarburos (49 millones de hectáreas). Dichas concesiones se han hecho violentando el Convenio 169 de la OIT que establece la obligación de obtener un consentimiento previo de las poblaciones indígenas, razón por la cual, estas poblaciones exigen, entre otros, la derogatoria de los decretos legislativos 1015 y 1073, que modificaron el tema de la transmisión de propiedad dentro de las comunidades.

Estas normas intentan incorporar al mercado a estas poblaciones de manera arbitraria, lo cual es opuesto a sus formas de organización ancestral que son básicamente de tipo comunitario, además de los potenciales daños que se generan al medio ambiente. Basta señalar que, entre noviembre de 2006 y marzo del 2009, ha habido 48 derrames de petróleo en los lotes de Pluspetrol, afectando los ríos Tigres y Corrientes. Además, en las 34 comunidades nativas de la zona, el Ministerio de Salud encontró que el 98% de menores sobrepasan los límites aceptables de cadmio en la sangre y el 66% los de plomo. En muchas zonas, la explotación petrolera o maderera ha afectado la pesca y la caza, actividades básicas para la sobrevivencia de estos pueblos, lo cual empeora aún más la situación que viven nuestros hermanos amazónicos. Según la ultima Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), la pobreza en la región selva alcanza al 59.5% de su población.

Cabe señalar que ambos decretos fueron dados en virtud al TLC con Estados Unidos, por este motivo, las demandas de los pueblos amazónicos afectan el corazón del modelo económico neoliberal, al intentar frenar el proceso de desnacionalización de nuestra economía, pero sobre todo la entrega de nuestros recursos naturales a los grandes grupos económicos. Es una demanda que, si bien parte de la defensa de intereses locales, se convierte, por su contenido, en un conflicto de naturaleza nacional

Frente a la demanda amazónica el gobierno argumenta que los recursos de la amazonía son patrimonio del Estado y de todos los peruanos, por lo tanto, ni los pueblos indígenas ni las comunidades pueden reclamar la posesión y explotación de los recursos mineros o petroleros que ahí se encuentren. Estos son otorgados por el Estado en concesión para su explotación. Sin embargo, hasta el momento no existe desarrollo científico ni tecnológico que permita acceder al subsuelo sin pasar por el suelo. Por lo tanto, en la práctica, se vulnera los derechos de los propietarios del suelo, puesto que los desaloja de sus lugares ancestrales de residencia, además que contamina seriamente su hábitat. En los Estados Unidos, país tan admirado por nuestros actuales gobernantes, el propietario del suelo, es también propietario del subsuelo y es con él con el que hay que negociar las condiciones de explotación de las riquezas del subsuelo. Eso no quita que la nación toda se beneficie, pues a través de impuestos, el Estado participa de la riqueza extraída y la redistribuye al resto de la Nación. Sin embargo, para el gobierno los derechos de propiedad de los pueblos indígenas son de inferior categoría que los de los grandes inversores.

Por estas razones, además de la inconstitucionalidad de los decretos legislativos, la demanda amazónica ha sido respaldada por la Defensora del Pueblo y por la Comisión Multipartidaria del Congreso nombrada en agosto del 2008 para examinar los decretos cuestionados. Sin embargo, el gobierno del APRA se empecina en mantener dichos decretos, llegando hasta un innecesario derramamiento de sangre, del cual es el principal responsable, expresando una vez mas, el desprecio que en su gran mayoría, los gobernantes y los grupos de poder económico muestran hacia nuestro pueblo, sean estos policías o nativos, siendo estos últimos, históricamente afectados por la marginación y la exclusión, problemas que tienen raíces estructurales.

Nuestra agrupación considera que, como estudiantes concientes y comprometidos con el cambio, no podemos pasar por alto estos acontecimientos que nos deben llevar a la reflexión y a la acción , manifestando por todos los medios posible esta realidad, la cual hace inviable implementar un plan de desarrollo como nación y por ende una economía con carácter realmente democrático, puesto que en un país donde las desigualdades sociales son tan pronunciadas, las repetición de estos trágicos acontecimientos ya no resulta extraña. Por lo tanto, nos sumamos a la convocatoria hecha por las diferentes organizaciones sociales para el día jueves 11 de junio y de esta manera expresar nuestra disconformidad con esta situación.


¡ESTE 11 DE JUNIO, ESTUDIANTES CONCIENTES AL LADO DE NUESTRO PUEBLO!

¡POR UNA ECONOMIA AL SERVICIO DEL DESARROLLO NACIONAL UNETE AL CAMBIO!

domingo, 17 de mayo de 2009

A la Comunidad Universitaria

PRONUNCIAMIENTO

Saludamos a todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas, por su participación masiva en los últimos comicios electorales al Centro Federado Periodo 2009 – 2010 celebrados el pasado Martes 12 de Mayo habiendo elegido democráticamente como lista ganadora a la propuesta por nuestra agrupación.

Recalcamos que nuestro compromiso como GREMIO ESTUDIANTIL es con todas las bases, con todos los estudiantes,independiente de la agrupación a la que pertenezcan, teniendo como PUNTO DE UNIDAD el progreso y desarrollo de nuestra querida Facultad.

Aprovechamos para poner en conocimiento a toda la Comunidad Universitaria que nuestra agrupación, a la fecha, no participa en los comicios electorales a Consejo de Facultad, Consejo Universitario ni Asamblea Universitaria por decisión unánime de nuestros integrantes. Esclarecemos este punto en vista que en la Facultad de Ciencias Contables existe una agrupación que utiliza nuestro nombre y que por coincidencia figura con el mismo número de la agrupación LADE en el frontis de nuestra facultad.

La banderola que se muestra en la foto corresponde a una agrupación de la Facultad de Ciencias Contables, que postula a CF, CU y AU.

NOSOTROS NO FORMAMOS PARTE DE LA ALIANZA ELECTORERA:

LADE (ECONOMIA)
únete (CONTABILIDAD)

Aclaramos que el nombre de nuestra agrupación es el acrónimo de UNIDAD, ESTUDIO y TRABAJO en ECONOMIA; mientras que el usurpado una agrupación de estudiantes de contabilidad es únete (ú ; con tilde) sin otro significado mas que el que figura en el diccionario de la Real Academia de la Lengua.

Por ello, rechazamos rotunda y enérgicamente toda vinculación con la agrupación únete; e instamos a los estudiantes a no caer en el engaño y ser victima de confusiones generadas con el fin de capitalizar nuestros logros que a costa de esfuerzo y dedicación venimos desarrollando desde el 2007 en pro de los Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.


Ciudad Universitaria, 15 de Mayo de 2009