Colgamos este post a modo de respuesta sobre las inquietudes de un estudiante ingresante 2011 y a manera de aclaración sobre CIERTAS MENTIRAS QUE HAN CIRCULADO POR LA WEB.
EN PRIMER LUGAR felicitamos tu curiosidad sobre el tema y tu deseo de buscar la verdad por tus propios medios.
El no reconocimiento al referéndum se dio por los siguientes motivos:
1. El referéndum no cumplió con los estándares mínimos para ser considerado valido, es decir, se convocó de un día para otro, no hubo un verdadero debate, pues sólo se presento el Ing. Campodónico y finalmente, en el colmo de lo absurdo, de todos los candidatos que pusieron en la cédula de votación NINGUNO REALMENTE ERA CANDIDATO (eran candidatos ficticios) SALVO EL INGENIERO CAMPODONICO, es decir, el comité electoral en su gran mayoría se parcializó con Campodónico lo cual deslegitimaba el resultado (incluso hay fotos donde salen felices celebrando en triunfo)¿qué pensarías si la ONPE o el JNE salieran festejando con PPK u Ollanta o quien gane las elecciones?
El sector de docentes de ESTRADE entre muchas cosas, es responsable de:
- Que nuestra facultad no cuente con un nuevo pabellón pues lo “cedieron “a la Facultad de Sistemas, dejando a los estudiantes de economía en la actual situación de hacinamiento, donde es imposible transitar por los pasadizos en los cambios de hora, donde encontramos salones repletos y falta aulas, etc.
- Que la imagen de la facultad quede por los suelos al haber hecho la liquidación del Banco República de manera inadecuada (lo cual genero el reclamo de los acreedores menores). Además DE NUNCA HABER RENDIDO CUENTA DE LOS CUANTIOSO INGRESOS QUE SE GENERARON POR DICHA ACTIVIDAD ( S./1 000 000.00 los cuales debían ir en beneficio de la facultad).
- Que contabilidad ocupe casi la totalidad de los espacios del pabellón, puesto que existía Resolución Rectoral que disponía la repartición equitativa lo cual NUNCA SE HIZO CUMPLIR.
- Que cientos de estudiantes tuvieran atraso de dos años o más al implementar al caballazo la reforma curricular del 2003 ( plan 2004) por lo que hasta la actualidad existe cantidad de estudiantes de bases anteriores en la facultad. Como agravante estaba la “cordial” actitud del profesor Cesar Sanabria, director académico de ESTRADE (fue candidato de Academia y Desarrollo en las últimas elecciones docentes) que ninguneaba a los estudiantes que le pedían apertura de cursos implementados o aumento de vacantes llamándolos burros, incapacitados para estudiar, carga para la universidad, etc.
- Que las decisiones más importantes en materia académica y administrativa se tomaran a espaldas de la representación estudiantil y del estudiantado en general, pej, LA ELIMINACIÓN DEL EXAMEN SUSTITUTORIO, que existe en casi todas las facultades, y su reemplazo por los tres parciales, lo cual hizo la administración de ESTRADE sin presencia del tercio estudiantil, así mismo, los miembros estudiantiles propuestos y electos en las comisiones del consejo de facultad no eran escogidos a propuesta de la Asamblea General de Estudiantes, como se hace en la actualidad, y ni siquiera por el tercio estudiantil y/o Centro Federado, SINO POR LOS PROFESORES DE ESTRADE, quienes obviamente, obedecían sus directivas.
- Que producto de estar en contra de la realización de elecciones corruptas el año 2004, donde el comité electoral era digitado por el Rector, 13 estudiantes de la facultad sufrieron persecución judicial con apertura de procesos judiciales en lo penal acusados de atentar contra la facultad, de los cuales la gran mayoría eran oposición a ESTRADE.
- Que el Centro Federado no contara con su verdadero local, el cual recién se recupero el año 2007 cuando cayo ESTRADE. Además, en el antiguo local, la directora administrativa de ESTRADE, permanentemente cortaba la luz del local gremial del Federado que funcionaba en el sótano, con el objetivo de sabotear la organización naciente del federado además de entorpecer las actividades de la fotocopiadora, la cual provee de vitales recursos para las labores del Federado.
- Que no se pudieran realizar las cátedras paralelas con los PhD. Erick Lahura (PUCP), PhD. Oscategui (PUCP) Y PhD. Fernadez Baca (U.PACIFICO) ya que ESTRADE no quería que su mediocridad académica fuera evidente ante el nivel mostrado por dichos docentes.
- Que nombraron como profesor principal al profesor Alberto Mosquera Moquillaza, el cual únicamente ostenta estudios de pregrado en ANTROPOLOGIA, en contra de lo establecido en el estatuto de la universidad, que exige como requisito contar con el grado de magister o doctor en la especialidad (Economía) el cual incluso llegó a ser asesor, con cuantiosas subvenciones de por medio, del Decano Hugo Lezama.
- Que existieran una serie de cobros obligatorios como el pago por la revista de la facultad (S./10.00), pago por matricula (S./90.00) pago por repitencias desde la primera ( montos variables ) y pago por NO ADEUADAR LIBROS A LA BIBLIOTECA (S./15.00) los cuales , según ellos, iban para la mejora de la facultad, lo cual era absolutamente falso. Por este motivo, los estudiantes organizaron una serie de protestas para anular el cobro por la llamada CONSTANCIA POR NO ADEUDAR LIBROS, siendo la respuesta de profesor Cruz Labrin (actual miembro de Academia y Desarrollo por ESTRADE) ordenar que se arrojara a los alumnos gas pimienta y lacrimógeno directamente al cuerpo de quienes ejercían un justo reclamo.
- Que mantengan a su interior a profesores con un pasado oscuro, pej. Cesar Sanabria Montanez, sentenciado por malos manejos económicos en la municipalidad del Rímac, Herminio San Juan Lezama, reincorporado irregularmente a la universidad cuando, siendo estudiante, fue separado de la misma tras haber repetido consecutivamente el curso de matemática, del cual paradójicamente seria profesor años después. Además de una serie de personajes autoritario e impositivos que actuaban de espaldas a los estudiantes.
- Que han gobernado sin oposición docente ni estudiantil, tanto en la época de la intervención Montesinista en las universidades, donde no había consejo de facultad, tercio estudiantil ni centro federado, como en el periodo 2004-2007 donde no existía minoría docente, contrario a la democracia que hoy quieren hipócritamente pregonar. Ademas expulsaron a cientos de estudiantes, trabajadores y docentes de la facultad que eran oposición suya.
Mg. Econ. Gilberto Cárdenas Nuñez No. Colegio Econ.: 1388 |
El ING. CAMPODÓNICO NO PODIA SER DECANO PUESTO QUE NO ES ECONOMISTA, NO TIENE COLEGIATURA EL EN CEL (COLEGIO DE ECONOMISTAS DE LIMA) NI TAMPOCO ERA MAGISTER AL MOMENTO QUE QUISIERON ELEGIRLO.
CAMPODONICO ES UN DECANO ILEGAL ya que al momento de iniciar la elección, 12 de junio del 2011, no contaba con el grado de magister validado por la ANR.
CAMPODONICO jamás ha respondido a los estudiantes porque no les dijo que sólo era ingeniero industrial, acaso decir que era magister cundo en realidad no lo era no es una mentira artera.
¡ ESA ES LA VERDAD QUE SIEMPRE QUISIERON OCULTAR !
Sin perjuicio de lo anterior, también es necesario reconocer:
- Que nos equivocamos al firmar un acta donde no estaban detallados y consensuados los mecanismos del referéndum.
- Haber creído que Campodónico haría un gobierno independiente, no con los interventores de ESTRADE, y creer que verdaderamente era magister, lo que motivó las fotos que tanto repiten nuestros adversarios políticos (a falta de argumentos y propuestas para la facultad).
Esperamos haber aclarado tus dudas, cualquier información adicional la encontraras en nuestro blog http://ecounete.blogspot.com o a través de nuestros integrantes.
Pd1: Aquellas personas que están acostumbradas únicamente a tirar barro, ojala que ahora si planteen propuestas para mejorar la facultad, esperamos que esta vez no destruyan nuestras pizarras ni vengan con actitudes violentas para que el estudiantado no se entere la verdad.
Pd2: Es muy probable que Miguel ya no sea tu jefe de práctica, el motivo, Campodónico ha iniciado una persecución sobre sus opositores, claro todo en nombre de la democracia, ¿que demócrata que es no?
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.