Anualmente se eligen representantes estudiantiles tanto a nivel de la facultad como de la universidad, habiendo siendo electos 04 integrantes de UNETE para desempeñar los siguientes cargos de representación:
- ASAMBLEA UNIVERSITARIA: Fiorella Granados Torres
- ASAMBLEA UNIVERSITARIA: Guadalupe Minaya Huamán
- CONSEJO UNIVERSITARIO: Roxana Baltazar Atao
- CONSEJO DE FACULTAD: Miguel Ataurima Arellano
1. SOBRE LA GESTIÓN PASADA DEL DR. VÍCTOR GIUDICE BACA
Habiendo sido elegido por los estudiantes para la gestión 2007-2010, Giudice Baca decepcionó a las bases estudiantiles por hechos como los siguientes:
1. El INCUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO FIRMADO POR EL DR. GIUDICE de utilizar el 20% de los ingresos generados por el programa de titulación, para la compra de libros para la biblioteca.
2. LA PROMOCIÓN Y NOMBRAMIENTO DE PROFESORES AFINES A SU GESTIÓN CON PROCEDIMIENTOS MÁS QUE CUESTIONABLES como en el caso del mediocre Julián Avendaño , tachado por los alumnos de la base 2010, en perjuicio de la calidad académica de la facultad, además de entorpecer el ingreso a la docencia de reconocidos estudiosos de la economía pej. PhD. Félix Jiménez.
3. NUNCA FUE ATENDIDO EL TAN POSTERGADO RECLAMO DE UN NUEVO LABORATORIO DE COMPUTO, ni la implementación del Jstor, mucho menos el internet inalámbrico para la facultad, en vez de ello, se priorizo los viajes a Francia de algunas autoridades de la facultad.
4. NO SE TUVO UNA POLÍTICA DE AUSTERIDAD ECONÓMICA ni se priorizo el equipamiento de la facultad, más bien se continuo con la política, que venía desde ESTRADE, de jugosas subvenciones a las autoridades de la facultad por “labores extraordinarias” (titulación, cursos de verano, etc.) y gastos administrativos excesivos.
5. LA FALTA DE TRANSPARENCIA EN LAS CUENTAS ya que nunca se mostraron los presupuestos ejecutados de la facultad, mucho menos de CESEPI, post grado, etc. Además, nunca se conoció los manejos de la administración de ESTRADE puesto que se desconoce los resultados de la auditoria hecha sobre dicha gestión.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtMr_eR5VjXKRss1dRfj0b3O4RYiCzKcnJsyl5nhmwQs8mrqiLYYnt6XxfsX6A3AfifMNq_zLtpaywXOy8EZ6hfkNn83I0MwnBRgg98KZAKb2ur00Kxb95UnKBLJ1w0QERGa7iu2vEjs4/s400/orozco.png)
Actual Director Académico
Responsable del DESASTROZO PROCESO DE MATRICULA que hemos padecido durante estos últimos años, además de avalar la continuidad del Sr. Cesar Almeida quien cree que al matricularnos nos hace un favor cuando es nuestro derecho, con el consecuente maltrato al estudiante. Además el mismo ha cobrado subvenciones por TODOS LOS PROCESOS DE TITULACIÓN (ojo por titulación cada alumno paga entre S./3300 y S./3600). Recordemos también que intento COBRAR S./100.00 A LOS INGRESANTES 2010 POR CICLO PROPEDEUTICO lo cual se difundió en las vitrinas de la dirección académica, SIENDO ESTE COBRO ILEGAL, lo cual sólo se pudo detener por acción del Centro Federado de aquel entonces (UNETE) y alumnos de base.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiAFGGJcomv1Ld_bC__Fw4G570can6uNdmt20C2USLgDRAY9rQ7rifeqV94pBBYi4bJ3fg39VOrUncEQw6yAcGMKMWBaVg7VFfXu_cE_J6jPevpKLueOAVzri0WhIzudJ4laiaidS791U/s400/margarita01.png)
Actual Director de la Escuela Académico Profesional
Habiéndose mostrado más asequible al estudiante que sus predecesores de ESTRADE, deja pendiente el desarrollo de una verdadera Reforma Curricular con amplia participación estudiantil, además de desarrollar los planes curriculares de las tres escuelas de la facultad. En este aspecto, se ha hecho muy poco (o nada) para agilizar la creación de las mismas, siendo inclusive entorpecido esto último por otros directivos de la facultad.
2. SOBRE LA COMPOSICIÓN DE ACADEMIA y DESARROLLO
Que nuestra facultad no cuente con un nuevo pabellón pues lo “cedieron “a la Facultad de Sistemas, dejando a los estudiantes de economía en la actual situación de hacinamiento, donde es imposible transitar por los pasadizos en los cambios de hora, donde encontramos salones repletos y falta aulas, etc.
Que cientos de estudiantes tuvieran atraso de dos años o más al implementar al caballazo la reforma curricular del 2003 ( plan 2004) por lo que hasta la actualidad existe cantidad de estudiantes de bases anteriores en la facultad. Como agravante estaba la “cordial” actitud del profesor Cesar Sanabria, director académico de ESTRADE (fue candidato de Academia y Desarrollo en las últimas elecciones docentes) que ninguneaba a los estudiantes que le pedían apertura de cursos implementados o aumento de vacantes llamándolos burros, incapacitados para estudiar, carga para la universidad, etc.
Que las decisiones más importantes en materia académica y administrativa se tomaran a espaldas de la representación estudiantil y del estudiantado en general, pej, LA ELIMINACIÓN DEL EXAMEN SUSTITUTORIO, que existe en casi todas las facultades, y su reemplazo por los tres parciales, lo cual hizo la administración de ESTRADE sin presencia del tercio estudiantil, así mismo, los miembros estudiantiles propuestos y electos en las comisiones del consejo de facultad no eran escogidos a propuesta de la Asamblea General de Estudiantes, como se hace en la actualidad, y ni siquiera por el tercio estudiantil y/o Centro Federado, SINO POR LOS PROFESORES DE ESTRADE, quienes obviamente, obedecían sus directivas.
Que producto de estar en contra de la realización de elecciones corruptas el año 2004, donde el comité electoral era digitado por el Rector, 13 estudiantes de la facultad sufrieron persecución judicial con apertura de procesos judiciales en lo penal acusados de atentar contra la facultad, de los cuales la gran mayoría eran oposición a ESTRADE.
Que el Centro Federado no contara con su verdadero local, el cual recién se recupero el año 2007 cuando cayo ESTRADE. Además, en el antiguo local, la directora administrativa de ESTRADE, permanentemente cortaba la luz del local gremial del Federado que funcionaba en el sótano, con el objetivo de sabotear la organización naciente del federado además de entorpecer las actividades de la fotocopiadora, la cual provee de vitales recursos para las labores del Federado.
Que no se pudieran realizar las cátedras paralelas con los PhD. Erick Lahura (PUCP), PhD. Oscategui (PUCP) Y PhD. Fernadez Baca (U.PACIFICO) ya que ESTRADE no quería que su mediocridad académica fuera evidente ante el nivel mostrado por dichos docentes.
Que nombraron como profesor principal al profesor Alberto Mosquera Moquillaza, el cual únicamente ostenta estudios de pregrado en ANTROPOLOGIA, en contra de lo establecido en el estatuto de la universidad, que exige como requisito contar con el grado de magister o doctor en la especialidad (Economía) el cual incluso llegó a ser asesor, con cuantiosas subvenciones de por medio, del Decano Hugo Lezama.
Que existieran una serie de cobros obligatorios como el pago por la revista de la facultad (S./10.00), pago por matricula (S./90.00) pago por repitencias desde la primera ( montos variables ) y pago por NO ADEUADAR LIBROS A LA BIBLIOTECA (S./15.00) los cuales , según ellos, iban para la mejora de la facultad, lo cual era absolutamente falso. Por este motivo, los estudiantes organizaron una serie de protestas para anular el cobro por la llamada CONSTANCIA POR NO ADEUDAR LIBROS, siendo la respuesta de profesor Cruz Labrin (actual miembro de Academia y Desarrollo por ESTRADE) ordenar que se arrojara a los alumnos gas pimienta y lacrimógeno directamente al cuerpo de quienes ejercían un justo reclamo.
Que mantengan a su interior a profesores con un pasado oscuro, pej. Cesar Sanabria Montanez, sentenciado por malos manejos económicos en la municipalidad del Rímac, Herminio San Juan Lezama, reincorporado irregularmente a la universidad cuando, siendo estudiante, fue separado de la misma tras haber repetido consecutivamente el curso de matemática, del cual paradójicamente seria profesor años después. Además de una serie de personajes autoritario e impositivos que actuaban de espaldas a los estudiantes.
Que han gobernado sin oposición docente ni estudiantil, tanto en la época de la intervención Montesinista en las universidades, donde no había consejo de facultad, tercio estudiantil ni centro federado, como en el periodo 2004-2007 donde no existía minoría docente, contrario a la democracia que hoy quieren hipócritamente pregonar. Ademas expulsaron a cientos de estudiantes, trabajadores y docentes de la facultad que eran oposición suya.
3. SOBRE LA ENCARGATURA DEL PROFESOR MG. URCISINIO CÁRDENAS YACTAYO, LA CONVOCATORIA A CONSEJO DE FACULTAD Y LA ADQUISICIÓN DE 20 COMPUTADORAS.
4. SOBRE EL REFERENDUM ESTUDIANTIL
5. SOBRE LA CANDIDATURA DEL PROFESOR MG. ING. HUMBERTO CAMPODÓNICO
Por lo tanto, la agrupación estudiantil UNETE en su conjunto ha tomado las siguientes decisiones:
- Rechazar el OPORTUNISMO de los docentes integrantes de ESTRADE que pretenden lavarse la cara luego de casi 12 años de Gestión ininterrumpida en la dirección de la facultad, así como de los operadores políticos de LADE Margarita Loo y Jhonatan Aguilar, que hacen uso y abuso de la buena imagen, ganada nacional e internacionalmente, del profesores Humberto Campodónico
- Criticar la falta de entrega de información por parte del CENTRO FEDERADO, TERCIO ESTUDIANTIL y ciertas agrupaciones de la facultad, acerca de los docentes que integran el equipos de trabajo de Academia y Desarrollo, particularmente ESTRADE.
- Deslindar con el supuesto candidato del MDD, Adolfo Reyes Escarate, ya que, para el estudiantado, no cumple con las expectativas que se busca en la más alta dirección de nuestra facultad.
MANIFESTAMOS NUESTRO RECHAZO A LAS CANDIDATURAS EXISTENTES, LO CUAL EXPRESAREMOS EN EL PROXIMO CONSEJO DE FACULTAD.
1 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.